17 oct 2009 / 08:55 H.
Todavía no ha recibido la preceptiva bendición del Consejo de Ministros, que se espera para finales de este mes con toda probabilidad, pero ya se ha adelantado que la provincia de Jaén recibirá setenta y dos millones de euros gracias a la segunda fase del Plan E. Una cifra importante que llega como un balón de oxígeno para los ayuntamientos, siempre necesitados de fondos y, sobre todo, en una coyuntura complicada como la que se atraviesa en la actualidad. Cuando el Gobierno dé la luz verde, los consistorios dispondrán de un plazo no muy amplio, hasta el último día del año, para presentar los proyectos que necesiten ejecutar con cargo a esta nueva partida estatal. Fomentar el empleo es el principal reto de esta iniciativa, al igual que la primera fase del Fondo Estatal de Inversión Loca, que en la provincia de Jaén ha supuesto dar una ocupación a 5.357 personas que, de otra manera, engrosarían las listas del paro. Son 565 los trabajos que se han podido realizar en los diversos municipios de la provincia y, en total, se han pagado 69, 4 millones de euros. La capital recibirá algo más de doce millones de euros, frente a los veinte que ha tenido oportunidad de gestionar hasta ahora, en una primera fase a la que pertenecen la urbanización del futuro parque acuático, la adecuación funcional de numerosas calles en barrios, el aparcamiento del campo hípico o la remodelación del recinto ferial, del que estos días disfrutan los jiennenses con la Feria de San Lucas. Pero, además de la suma de dinero, es más significativa en este momento la filosofía hacia la que se enfocarán las inversiones. No se trata ya tanto de construir, de obra viva, sino de actuaciones encaminadas a asuntos sociales, como la Ley de Dependencia, la sostenibilidad y las nuevas tecnologías, según se ha precisado desde el Ministerio de Política Territorial que ostenta Manuel Chaves.