Más de treinta denuncias por explotación en la aceituna

La UGT, en el Día del Trabajo, hace balance de su oficina sindical de La Tejuela. Destaca la atención a unas dos mil personas a lo largo del último año. Como aspecto preocupante, la organización lamenta la explotación que sufren muchos inmigrantes en la aceituna, que han obligado a presentar más de treinta denuncias.

30 abr 2014 / 22:00 H.


El coordinador de la oficina, Pedro Alcalá, subraya que a través del servicio se canalizó en la reciente campaña la situación de abusos contra temporeros, que se derivaron a los servicios de Jaén y supusieron una treintena de denuncias, sobre todo por pagos por debajo del convenio, con remuneraciones muy por debajo de las bases, en ocasiones de treinta euros al día e, incluso, menos.
Alcalá indica que esta es una de las “espectaculares” consecuencias de la reforma laboral impulsada por el Gobierno del PP, que se traduce en una creciente destrucción de empleo y en una precarización de las condiciones de trabajo. El militante de la UGT, que asesora al público junto con sus compañeros Antonio Lizana y Aurora Ruiz, valora que por la oficina han pasado unas dos mil personas en un año. Explica que la atención se presta a los empleados públicos y de empresas privadas. El servicio está disponible de lunes a viernes por la mañana, los martes y los jueves también por la tarde. Para Pedro Alcalá, a pesar de problemas puntuales, como la supresión de una paga extra en 2012, el empleo se mantiene en la administración.