Más de la mitad de las rupturas matrimoniales no acaba en juicio

Jaén, junto con Sevilla, es la única provincia andaluza en la que, en los últimos años, bajó el porcentaje de  divorcios y separaciones que acaban en juicio. En 2008 se produjeron 1.194 casos de rupturas matrimoniales, de los que más de la mitad concluyó en mutuo acuerdo. La cifra es el 53,60 % del total.
La provincia jiennense es, junto con Sevilla, la única andaluza en la que bajó, en los últimos 2 años, el porcentaje de divorcios y separaciones contenciosas, esto es, los que llegan a juicio al no haber mutuo acuerdo.

    09 mar 2009 / 11:12 H.

    De 1.194 casos, el 53,60% finalizó con entendimiento de las 2 partes, mientras el 46,40% restante pasó a los tribunales. Son datos ofrecidos por la Federación Andaluza de Padres     y Madres Separados.
    En cualquier caso, las cifras  sólo son bajas si se comparan con el resto de Andalucía. No así si se ponen al lado de la media española: el 61,61% de los casos acaba en mutuo acuerdo, respecto  al 53,60% jiennense, durante el pasado año. Fernando Basanta, presidente del colectivo, subraya la labor positiva de las campañas de promoción que se hacen desde los juzgados de Familia. En ellas, se informa a los litigantes sobre los beneficios de la mediación familiar, que redundaría en el bien de las 2 partes y de los hijos que puedan tener.
    Aunque en el caso provincial, el juzgado se abrió hace dos meses, con lo que las cifras positivas del estudio sólo pueden achacarse al trabajo de los letrados y a la buena disposición de los cónyuges en conflicto. Eso sí, Basanta advierte que ese aumento de los casos de mutuo acuerdo puede resultar engañoso: “Cuando se va a juicio, excepto en situaciones muy excepcionales, el juez se lo da todo a la madre: la custodia de los hijos, el uso de la vivienda y la pensión que el padre tiene la obligación de pasar a su ex pareja. Por ello, en la mayoría de las ocasiones los abogados  aconsejan a los hombres que acepten cualquier entendimiento porque, con toda seguridad, será mejor que lo que consigan en un tribunal”, concluye el presidente de la federación. Por su parte, la Asociación de Madres y Padres por la Custodia Compartida, con sede en Jaén, comenzará en breve una campaña para promocionar, de forma conjunta con los juzgados, los servicios que la Ley Andaluza de Mediación Familiar, recientemente aprobada, pone a disposición de los matrimonios en proceso de ruptura. Con la medida, se evitaría gran parte de los litigios que existen a causa de divorcios y separaciones.  Además, el próximo 19 de marzo el colectivo realizará una protesta ante el Juzgado de  Instrucción número 6 (de Familia)  para solicitar la mediación  obligatoria y la responsabilidad compartida de los hijos. En la actualidad, en el 99% de los casos que pasan por un tribunal la custodia de los niños va a parar a la madre. Antonio Heras /Jaén