Más de doscientos manifestantes exigen al alcalde de Jódar que les 'ceda' el local

SILVIA RUIZ DÍAZ / JÓDAR
El Sindicato Andaluz de Trabajadores dejó claro, en la manifestación convocada ayer en Jódar, que luchará para conseguir otra vez la que se convirtió en su sede durante una década. Más de doscientas personas se sumaron a la marcha y consideraron que el desalojo fue una 'agresión' para el municipio.

    11 jul 2011 / 09:50 H.


    El Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT) se rebeló, ayer, contra la resolución enviada hace algunos días por el alcalde de Jódar, José Luis Hidalgo, quien ordenó, el 3 de julio, el desalojo de la sede. Para protestar, el colectivo organizó una manifestación que comenzó, a las ocho y media de la tarde, a escasos metros del local. Más de doscientas personas, rodeadas de banderas —sobre todo de Andalucía y de Ché Guevara, además de algunas de Izquierda Unida—, exigieron que la sede fuese devuelta y clamaron contra lo que consideraron una gran injusticia.
    “El desahucio es una agresión contra nuestro pueblo. ¡Unidad contra los agresores!. Hoy es el SAT. Mañana serás tú”. Fue el lema que se escogió para una larga pancarta que encabezó la marcha dirigida por el responsable provincial del sindicato, Andrés Bódalo. En la cita, también estuvo presente el exalcalde José Luis Angulo.
    Nada más dar por inauguradas las protestas empezaron los gritos reivindicativos. “Queremos la sede!”. “¡Lo llaman democracia y no lo es!”. ¡Queremos dialogar y no desalojar!”. Entre los cantos y clamores destacaron pancartas en las que quedó más que patente el descontento de lo que los asistentes llamaban “la izquierda de verdad”.  Una de ellas llamó especialmente la atención: “El Ayuntamiento no es tuyo, es del pueblo”, y es que durante toda la manifestación hubo claras referencias al máximo dirigente municipal. “Hidalgo, dimite, el pueblo no te admite”. Con estas palabras, los “indignados” por el desalojo continuaron su camino hasta llegar a la Plaza de España, donde se ubica el Ayuntamiento galduriense. Luego tomaron la calle General Fresneda para, a continuación, seguir por el Paseo Primero de Mayo y volver de nuevo hasta las puertas de la que era la sede del sindicato.
    El responsable provincial recordó que se trataba de una marcha “legal” y los organizadores llamaron a no caer “en las provocaciones”, sino en buscar la paz. “¡El pueblo unido jamás será vencido!”, insistieron, a la vez que animaron a los vecinos a “unirse” a las protestas. Según subrayaron en los últimos días, que desalojaran sin su local supone un “atraco” y un “atropello” a la democracia y, como ayer quedó demostrado, no están dispuestos a permitirlo.