Más de 84.000 euros en ayudas para el empleo
La delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía en la provincia jiennense, Ángeles Jiménez, informó acerca de la cantidad económica que recibirá el municipio marteño en relación con las ayudas extraordinarias para la contratación. En conjunto, Martos tendrá derecho a algo más de 84.700 euros. Estas aportaciones se consignaron dentro del Decreto de Inclusión Social de la administración autonómica.

Jiménez destacó que la publicación del Decreto Ley de Inclusión a través del Empleo, aprobado en el Consejo de Gobierno, se ejecutará a través de los ayuntamientos de los municipios jiennenses. Además, esto permitirá que las personas que están sujetas a regímenes especiales de la Seguridad Social también puedan acceder a tales ayudas. La delegada explicó que el nuevo decreto destinará unos recursos adicionales con el objetivo de mitigar el impacto que la crisis económica tiene en los colectivos más vulnerables de la comunidad autónoma, como son las personas desempleadas que no reciban ninguna prestación y las familias con todos sus miembros en paro. El Decreto de Inclusión Social es una iniciativa tomada por la Junta de Andalucía, en la que colaboran varias consejerías que están coordinadas por Igualdad, Salud y Políticas Sociales.
El decreto tiene tres programas, gracias a los cuales puede cumplir los objetivos propuestos. Son el Plan de Inserción a través del Empleo, el Plan Extraordinario de Solidaridad de Andalucía y el Plan Extraordinario de Garantía Alimentaria.
Las ayudas concedidas a través del Plan Extraordinario de Solidaridad, que corresponde a un montante total de 13.000 euros, serán gestionados por el Ayuntamiento de Martos. Como detalló la delegada, los propósitos con los que se ha concebido el decreto se basan en promover la inclusión de los jiennenses que más lo necesiten a través del empleo, que constituye la principal medida de integración e inserción social”. Otro de los objetivos a cumplir es introducir medidas de solidaridad para atender las necesidades más básicas de las personas, ya que, durante la crisis, muchas cuestiones han pasado a segundo plano como por ejemplo los suministros básicos del hogar. Se pretende asegurar la ingesta de alimentos a personas con problemas de exclusión social, sobre todo a aquellas que son mayores y menores de edad. El Decreto de Inclusión Social también promueve la concienciación social y las prácticas de consumo responsable. “Es algo fundamental en tiempos de crisis”, afirmó Jiménez. Además, impulsa el voluntariado y apoya a las entidades y organizadores sociales que están adheridos a la Red de Solidaridad y Garantía Alimentaria de Andalucía y a las Entidades Locales. La representante provincial subraya el esfuerzo de la Junta para ayudar a las personas que lo pasan peor en unos tiempos difíciles como los actuales. Al respecto, valora que el apoyo a los más necesitados es una de las prioridades del Gobierno presidido por la socialista Susana Díaz. Al respecto, la delegada recalca el carácter social de las políticas puestas en marcha.