Más de 80 firmas concurren a licitar las obras del Citpic
Ala espera de que quede resuelta la licitación de las obras para la adecuación y reforma del edificio que albergará el Centro de Innovación y Tecnología para la Protección de Infraestructuras Críticas (Citpic), en el antiguo comedor de Santana Motor, en el Parque Tecnológico Empresarial de Linarejos.

En concreto, según explicó la delegada de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Ana Cobo, durante su última visita a la ciudad, son más de ochenta las empresas que presentaron sus ofertas al concurso puesto en marcha a principios de año, cuya resolución se realizará en breve.
Algunas de ellas con una oferta económica bastante por debajo de la licitación base, lo que obliga a la Administración a ser excesivamente cuidadosa a la hora de seleccionar la mejor. La construcción del Citpic se desarrollará en dos fases. La primera, con una dotación de 5,52 millones de euros y financiada con fondos europeos Feder, que incluye las obras de adecuación del edificio, con un plazo de ejecución de seis meses, además del equipamiento tecnológico y de laboratorio. De esta forma, se prevé que para finales de año puedan entrar en funcionamiento las instalaciones.
En una segunda fase, el centro desarrollará los primeros proyectos de I+D+i, para los que la Junta trabaja financiación europea procedente del nuevo marco comunitario y que se prevé que alcance los diez millones de euros. Dada la complejidad tecnológica del proyecto, también se estudia la posibilidad de desarrollar fórmulas de gestión público-privada con la selección de un socio con experiencia y solvencia técnica y económico-financiera.
“Las obras se adjudicarán de forma inmediata. Pero lo importante en este proyecto no es el edificio en sí, sino el continente, así que pasa por la adjudicación de proyectos con diferentes empresas”, manifestó Cobo. Son muchas las interesadas, puntualizó, y así quedó patente en las jornadas realizadas hasta la fecha en torno al proyecto, al tiempo que recordó que la cualificación del personal que trabaje en las instalaciones deberá ser muy específica.
En este sentido, Cobo recordó que España es el tercer país del mundo que más ciberataques recibe, que tienen que ver con sectores como la energía nuclear o los pantanos, entre otros, por lo que consideró que se trata de un proyecto “con vistas a dar servicio no solo a España, sino también al resto de Europa”.
El Centro de Innovación y Tecnología para la Protección de Infraestructuras Críticas, que en su conjunto supondrá una inversión total de 15,5 millones, desarrollará aplicaciones de protección de los sistemas informáticos y de comunicaciones que dan soporte a los sectores productivos, la administración y la ciudadanía en general. Estos instrumentos preservan de “ciberataques”, posibles paralizaciones y otras incidencias a infraestructuras y servicios básicos como los hospitalarios o portuarios, según han informado en diferentes ocasiones desde la administración andaluza.
El centro tecnológico, primero de sus características en España, prestará servicio a operadores públicos y privados de Andalucía y también de ámbito nacional. Trabajará, puntualizan, en cuatro líneas: I+D+i, laboratorio de pruebas de herramientas de seguridad informática, laboratorio de pruebas de herramientas de seguridad física y centro de formación y “training”.
La creación del Citpic, uno de los proyectos que se enmarcaron en el Plan Linares Futuro y que después de años toma forma, se desarrolla desde la Junta de Andalucía, en colaboración con los agentes sociales de la zona y el Ayuntamiento linarense, para la regeneración del tejido económico y productivo en el entorno de esta ciudad.