Más de 5.000 agricultores se inscriben para ir a la manifestación de Asaja en Sevilla
Las más de 40 reuniones que ha organizado ASAJA-Jaén por toda la provincia para informar a sus socios de la situación de crisis del olivar y de la manifestación del 31 de marzo en Sevilla han sido la causa de que, a una semana de la protesta, más de 4.000 agricultores hayan reservado ya su plaza para acudir el martes 31 de marzo a Sevilla.
Las charlas, que comenzaron hace un mes, se seguirán realizando hasta el próximo jueves. La organización calcula que durante esta semana se podría duplicar el número de asistentes de Jaén y convertir la de Sevilla en una de las manifestaciones más masivas que se recuerdan, tal y como sucedió durante la negociación de la OCM. La respuesta de los agricultores jienenses a la manifestación convocada el día 31 de marzo en Sevilla está siendo masiva. Tanto que ya comienzan a escasear los autobuses que llevarán a los manifestantes desde los diferentes municipios de la provincia a la capital andaluza. A una semana de la protesta frente al Consejo de Gobierno, ya son más de 4.000 los agricultores que se han ‘apuntado’ a la manifestación. Saldrán en cerca de 75 autobuses que partirán de más de 60 municipios jienenses. Asaja-Jaén calcula que la cifra podría incluso duplicarse a lo largo de esta semana. “A este ritmo, la de Sevilla será una de las manifestaciones más masivas que se recuerdan, tal y como sucedió durante la negociación de la OCM” apunta Luis Carlos Valero, gerente y portavoz de Asaja-Jaén. La organización agraria considera que esta importante respuesta está motivada por dos factores fundamentales. El primero, por la situación de extrema crisis que vive el olivar y que sólo con medidas concretas por parte de la Administración Pública se puede subsanar. El segundo, por la excelente organización que Asaja-Jaén está llevando a cabo para informar a sus agricultores y convocarlos a la manifestación. Con respecto a esto último, Asaja-Jaén informa de que ya ha realizado más de 40 reuniones informativas en los diferentes municipios de Jaén. Las charlas se seguirán haciendo hasta este jueves. Además, se ha contratado una importante campaña de publicidad, coches informativos y se ha realizado una publicación especial de su revista mensual. “Queremos que nuestra gente esté lo mejor informada posible, y que se entere de una vez que ante quien hay que protestar es ante la Administración, porque de nada vale tirar balones fuera y echarle la culpa a los empresarios comercializadores”, explica José Ramón Gómez, técnico de Asaja y coordinador de la campaña informativa por los municipios. Gómez recuerda a todos los interesados en asistir a la manifestación que pueden apuntarse en sus cooperativas o en cualquiera de las oficinas de Asaja en la provincia.