Más de 50 menores tienen su alimentación asegurada
Más de medio centenar de niños de familias con escasos recursos económicos o en situación de riesgo de exclusión social de la ciudad iliturgitana se beneficiarán del programa de garantía alimentaria financiado por la Junta de Andalucía.

La Federación de Asociaciones Vecinales de Andújar “Alcazaba”, en colaboración con la concejalía de Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento, puso en marcha dicha iniciativa solidaria mediante la Escuela de Verano que proporcionará, a los menores de edades comprendidas entre los 3 y los 13 años, tres comidas al día. Esta acción socioeducativa se desarrollará durante los meses de julio y agosto, en el colegio Cristo Rey.
La Escuela de Verano incluye, además, del servicio comedor, una amplia programación de actividades lúdico-recreativas para el disfrute de los menores que participarán en la misma. Todo ello, bajo la supervisión de cinco monitores que serán contratados por el propio colectivo vecinal. Este recurso, que está dirigido a familias desfavorecidas de Andújar, pretende, entre otros objetivos, atender las necesidades alimentarias de los niños durante la época estival y fuera del calendario escolar. Además, de ofrecer clases de apoyo en materias educativas básicas —Matemáticas, Lengua y Conocimiento del Medio—, incrementar la actividad física, inculcar valores y reducir comportamientos violentos de los menores.
Por todo ello, el Ayuntamiento iliturgitano cederá, a través de un acuerdo de colaboración con el colectivo vecinal, las instalaciones del centro educativo y facilitará el acceso a otros recursos municipales. Al acto de la rúbrica, que tuvo lugar en el Palacio Municipal, acudieron, entre otros, el alcalde de Andújar, Francisco Huertas; el presidente de la Federación de Asociaciones Vecinales, Vicente Ginés Rus, y la edil de Igualdad y Bienestar Social, Josefa Jurado.
Colectivo vecinal
El regidor de Andújar mostró su satisfacción por la importante labor que desempeña el colectivo vecinal ocupándose, como dijo, de la problemática de los diferentes barrios de la ciudad iliturgitana. Además, Huertas agradeció la puesta en marcha de esta iniciativa solidaria que atiende, a las necesidades básicas de las familias más desfavorecidas de la ciudad. “Mediante este acuerdo de colaboración pretendemos que cincuenta niños de familias de Andújar puedan disfrutar de unas vacaciones como se merecen. Además, podrán realizar un buen número de actividades”, añadió.
El responsable de la Federación de Asociaciones Vecinales destacó la importancia que supone la apertura del comedor para los menores más desfavorecidos. “De esta forma, esperamos garantizar durante los dos meses de vacaciones escolares el desayuno, el almuerzo y la merienda para estos menores hasta que los centros educativos retomen su actividad”.