Más de 40 empresas pujan por las obras del Parque de la Alameda

En un país sacudido por la crisis y en el que la obra han caído en picado por el pinchazo de la burbuja inmobiliaria y la decadencia de las administraciones públicas, la rehabilitación de La Alameda ha sido como la miel para las abejas. 42 empresas “de toda España” han presentado sus ofertas a unos trabajos en los que se invertirán 3,8 millones con cargo al Plan Urban.

04 abr 2014 / 22:00 H.


Poco antes de que se celebrara la mesa de contratación de las obras de rehabilitación del Parque de la Alameda y de que se procediera a la apertura de plicas, el alcalde, José Enrique Fernández de Moya, y los concejales de Personal y Hacienda, Miguel Ángel García Anguita y Miguel Contreras, respectivamente, comparecieron ante los medios para anunciar que 42 empresas de todo el territorio nacional han presentado sus ofertas a la que será la primera intervención que se acometa en este representativo paseo ajardinado de la ciudad desde hace medio siglo.
Con un importe de licitación de 3.869.000 euros, con el IVA incluido, y un plazo de ejecución máximo de 12 meses, García Anguita señaló: “Vamos a intentar que salga elegida la mejor empresa y que se bajen el precio y el periodo de ejecución de las obras”. Unos trabajos que —subrayó— van más allá de la mera remodelación de una Alameda a la que ya añadió el nombre de Adolfo Suárez: “Abarcan todo el entorno, desde el parque, al mirador, el auditorio, la plaza de toros y el aparcamiento”. Y, además, contemplan la peatonalización de la mayor parte de la zona. En este sentido, el concejal indicó que, desde Puerta del Ángel a la calle de la Plaza de Toros se instalará un semáforo que regule el tráfico rodado y anunció: “Dejaremos preparadas la entrada y salida al parquin que el PSOE e IU dejaron sin ellas”.  
Junto con la vegetación y el agua, los grandes protagonistas de la futura “Alameda de Adolfo Suárez” serán los ciudadanos. Por eso, comentó García Anguita: “Hemos iniciado una serie de reuniones para dar a conocer el proyecto”. Hasta el momento, ya se les ha presentado a la asociación de vecinos del barrio y a Ecologistas en Acción. “Es la parte de Jaén más frondosa y respetaremos todos los árboles posibles. Solo quitaremos aquellos que nos digan la Junta y Ecologistas”, indicó el edil, que anunció próximos encuentros con la dirección del Club de Campo, del colegio Jesús y María, del restaurante Plaza de Toros y con los vecinos que viven más cerca del auditorio.