Más de 40 empleos con Urbana II

Las obras de la iniciativa Urbana II ocupan, actualmente, a cuarenta y una personas, según los datos facilitados por el alcalde, Carlos Hinojosa, quien visitó los trabajos de remodelación del mirador de San Marcos y de la calle Virgen de la Cabeza. El responsable cifró el presupuesto de esta intervención y el de la zona de la Corredera, ya ejecutada, en un millón y medio de euros. Valoró la creación de riqueza en el municipio, ya que, según sus datos, el 90% de las adjudicaciones de suministros y servicios van a parar a empresas de Alcalá la Real. Las previsiones de Hinojosa, que estuvo acompañado del concejal de Urbanismo, Juan Ángel Pérez, son que los trabajos en el entorno de San Marcos acaben en agosto. En este sentido subrayó el buen ritmo con el que avanzan las tareas.

19 jun 2014 / 22:00 H.


Para el alcalde, los vecinos están muy contentos y han tenido la ocasión de aportar ideas sobre las obras. En el caso de la explanada del mirador, la remodelación se encuentra concluida, a excepción, en palabras de Juan Ángel Pérez, de la “guinda”, expresión con la que se refiere la barandilla metálica perimetral, la iluminación, el mobiliario urbano —papeleras y bancos— y la colocación de una fuente en el suelo y de un zócalo con un poema y con una imagen que recordará las fiestas en honor de la Virgen de la Cabeza, que tienen su epicentro en la ermita de San Marcos, cuya fachada es actualmente picada por los operarios.


Carlos Hinojosa adelantó que la plaza del mirador se utilizará dentro de unas semanas para celebrar una actividad cultural. En cuanto a la Virgen de la Cabeza, se dará especial realce al venero del agua, un singular monumento cuyos alrededores están ahora degradados.
mejora. Para el alcalde resulta fundamental el “cambio de cara completo” que ha supuesto la iniciativa Urbana para “dinamizar” la parte septentrional del casco urbano, con beneficios económicos, turísticos y de creación de instalaciones y servicios públicos.


Uno de los proyectos también en marcha es el Aula de la Naturaleza, que se convertirá en un centro de interpretación, que englobará el centro de anfibios y reptiles, ya están disponibles los pliegos de licitación de los materiales de equipamiento y tematización del espacio. Igualmente, quedan pendientes la iluminación y la cubierta del edificio, situado en los arrabales de La Mota, junto al lugar en el que se hallaba el vivero. El Aula de la Naturaleza se articulará en torno a un edificio “bioclimático” y varias charcas. El Ayuntamiento destaca su modernidad y su versatilidad.