Más de 300 préstamos para adquirir viviendas y solares

La hipoteca. La sola mención de la palabra supone, para miles de jiennenses, un quebradero de cabeza y, en algunos casos, un miedo atroz: el de perder la vivienda, el del desahucio, el de quedar sin casa y conservar la deuda con la entidad bancaria. Una pesadilla con todas las de la ley. Sin embargo, para otras familias la hipoteca aún es algo con cierto halo de “positividad” y optimismo: la posibilidad de comprar una casa, y, con suerte, un hogar.

07 jun 2014 / 22:00 H.


La crisis, protagonista casi exclusiva de la vida de los españoles desde el año 2008, trajo consigo una caída espectacular en el número de hipotecas contratadas, y la provincia no fue una excepción. Esta aversión a los préstamos concedidos para adquirir un solar, una finca rústica o una vivienda urbana no es de extrañar, sobre todo si se tiene en cuenta que las hipotecas son señaladas, por muchos expertos, como unas de las principales causas de la citada crisis; en concreto, de la burbuja inmobiliaria que explotó con una detonación que todavía resuena en los oídos de los cinco millones de parados que acoge el país.
deceleración. Valientes —y adinerados— hicieron, en marzo, caso omiso a todos estos dimes y diretes y suscribieron 306 hipotecas en la provincia de Jaén. Son casi 100 más que el mes anterior, aunque 61 menos que en el mismo periodo del año 2013, según la información del Instituto Nacional de Estadística (INE) publicada recientemente. Si se hace un repaso de las hipotecas constituidas en los meses de marzo desde que comenzara la crisis se puede extraer una conclusión: la caída en picado ya no lo es tanto; se ha ralentizado. En 2008 fueron 1.276; en 2009, 1.076; en 2010 ya se bajó del millar, con 736 préstamos; en 2011 se descendió a 693; en 2012 fueron 486 y, ya el año pasado, se registraron  367 hipotecas, según el INE. Una tendencia con una indudable flecha hacia abajo pero que cada vez es menos pronunciada. La tendencia se repite en el ámbito nacional: si en 2008 se concedieron 104.690 préstamos en el país, en el mismo mes de este año fueron, tan solo, 25.938. Pero, de nuevo, el descenso interanual fue mucho más leve.
Por otro lado, los jiennenses han contratado hipotecas de menos valor. Si el importe total en la provincia fue, este año, de 19.570.000 euros, en marzo de 2013 la cantidad resultó muy superior: 27.807.000. En el país la situación da un vuelco: se contrataron menos hipotecas pero por un importe mayor: de los 3.000 millones de euros de marzo del año pasado a los 3.575 de este periodo de 2014. Cabe preguntarse, sin embargo, si una posible recuperación en el número de hipotecas contratadas puede suponer una noticia positiva para los ciudadanos.