Más de 200 empresas andaluzas se forman sobre los  aspectos jurídicos del comercio exterior en Extenda Plus 

Un total de 211 empresas andaluzas de diferentes sectores han  asistido en 2014 a las jornadas virtuales sobre los 'Aspectos  jurídicos en las actividades de internacionalización' del 'Canal  Jurídico Fiscal' de Extenda Plus organizadas por la Consejería de  Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a través de Extenda-Agencia  Andaluza de Promoción Exterior. 

    26 ago 2014 / 18:18 H.

      Según indica Extenda en una nota, estas jornadas virtuales,  organizadas en colaboración con la Red Exterior de Oficinas de  Promoción de Negocios de Extenda, se pueden seguir en Extenda Plus en  un formato exclusivamente online dentro del 'Canal Jurídico Fiscal'.  Con este servicio las empresas andaluzas pueden conectar, a través de  Internet, en tiempo real con especialistas de diferentes países. En  total, han sido cinco las jornadas que se han organizado en los  primeros seis meses de 2014, en concreto, sobre los aspectos  jurídicos fiscales de Chile, Brasil, Panamá, Polonia y Marruecos.   Según los datos de Extenda, el comercio internacional de las  empresas españolas y, por tanto, sus relaciones con otras  jurisdicciones, "ha adquirido niveles de crecimiento hasta hace poco  impensables en los mercados exteriores, que se han convertido en un  objetivo prioritario". El objetivo de este servicio es "dar a conocer  la importancia del apoyo jurídico en el comercio exterior, y cómo la  aplicación de la normativa en el marco de las operaciones  internacionales influye en el diseño de la estrategia empresarial  internacional".   Un total de 211 empresas andaluzas han participado en estas  jornadas virtuales, la mayoría provenían de la provincia de Sevilla,  en concreto 108 empresas (51,2 por ciento del total). De Málaga han  asistido 32 firmas (15,2 por ciento) y otras 20 empresas eran de  Córdoba (9,5 por ciento). Un total de 19 firmas de Granada (nueve por  ciento) participaron en las citas, mientras Jaén estaba representada  por 11 empresas (5,2 por ciento), de Almería procedían nueve firmas  (4,3 por ciento) y ocho empresas participaron de Cádiz (3,8 por  ciento). Por último, cuatro empresas de la provincia de Huelva (1,9  por ciento) asistieron de forma 'on line' a las jornadas.   Para el último trimestre del año, Extenda tiene previsto organizar  jornadas virtuales en el canal jurídico fiscal sobre mercados como  Rusia, Colombia, México, Perú, China, Emiratos Árabes y Estados  Unidos.

    EVENTOS 'ON LINE'   Las jornadas del 'Canal Jurídico Fiscal' ya emitidas pueden ser  consultadas por los usuarios interesados en cualquier momento a  través del formulario de solicitud que aparece en la página  'www.extendaplus.es/canaljuridicofiscal'. Asimismo, Extenda organiza  jornadas de similares características, para sectores como la  arquitectura  y las energías renovables.   Estas jornadas virtuales forman parte de los 'Eventos Online' de  Extenda Plus, un servicio que da la posibilidad de participar  activamente en más de medio centenar de jornadas al año desde su  propia mesa de trabajo en la sede de su empresa por 'streaming tv',  dentro de la primera red profesional 2.0 de la internacionalización,  en la que ya participan más de 3.000 empresas y profesionales de la  internacionalización.   Extenda ha resaltado que con este servicio, "la distancia, falta  de tiempo o personal ya no es un problema para las empresas andaluzas  interesadas en adquirir el conocimiento necesario para abordar los  mercados internacionales, con información técnica y profesional sobre  países de oportunidad o procedimientos e instrumentos para mejorar su  competencia en internacionalización".