Más de 1.200 firmas piden otra unidad más en un IES

Los padres que quieren que sus hijos se matriculen en primero en el instituto Antonio de Mendoza y temen que queden fuera de este centro entregaron en la secretaría varios pliegos con más de mil doscientas firmas recogidas en el municipio durante las últimas semanas. El objetivo de los progenitores es que la Junta de Andalucía “recapacite” y conceda una unidad más, medida que permitiría atender la demanda existente.

18 may 2014 / 22:00 H.


Uno de los padres afectados, Francisco Javier Gutiérrez, explica a Diario JAÉN que, de manera paralela, se han mantenido contactos con el concejal de Educación, Rafael Cano, con el objetivo de concertar una entrevista con él y el alcalde, Carlos Hinojosa. Se trataría de una cita previa antes de fijar una reunión con la delegada territorial de Educación, Cultura y Deporte, Yolanda Caballero. Los progenitores destacan la “buena predisposición” de las autoridades municipales ante el asunto y confían en que “después de las elecciones europeas” puedan sentarse con los responsables políticos para abordar el asunto con todo detalle.


Los progenitores consideran que es posible que detrás del problema estén las dificultades económicas por las que pasa la Junta de Andalucía. En opinión del colectivo se trata de una situación “enquistada”, que se arrastra desde hace varios años en los que la demanda supera con creces la oferta del instituto Antonio de Mendoza. Igualmente valoran el “renombre” adquirido, por lo que consideran necesario que la Administración autonómica “compense” el esfuerzo llevado a cabo por el equipo directivo y docente de ese IES.


Las firmas llegaron acompañadas de un escrito en el que figuran padres cuyos hijos se encuentran, actualmente, en sexto de Primaria del centro José Garnica Salazar y otros colegios del casco urbano y las aldeas. De acuerdo con los datos facilitados por el grupo, las familias perjudicadas son alrededor de veinte. Los progenitores no están conformes con que sus hijos terminen matriculados en otro instituto alcalaíno, máxime si es uno de carácter concertado.


Entre los argumentos que esgrimen se encuentran el respeto a la libertad para elegir recinto de enseñanza para los menores. El texto, además, reconoce el trabajo realizado durante los últimos años en el instituto Antonio de Mendoza, que, a su juicio, se ha convertido en un “centro de referencia”. Los impulsores de la iniciativa reivindicativa demandan a la Junta una solución definitiva para el déficit de plazas en el IES de El Coto, que, según ellos, cuenta con espacio suficiente incluso para incorporar las enseñanzas de Bachillerato.


movilización. Por otro lado, la plataforma contra la separación de hermanos, promovida por padres del colegio Alonso de Alcalá, continúa con su campaña para conseguir que Educación asigne a este centro una unidad más en Infantil de tres años. Si la Subdelegación del Gobierno lo autoriza, el viernes por la tarde habrá una manifestación entre la zona del ferial y el Paseo de los Álamos. Con ella los progenitores quieren mostrar el apoyo social que tienen.