Más apoyos para batir el récord de aceite el 17 de mayo

El primer intento de Récord Guinness de Jaén no para de sumar apoyos. La Diputación_Provincial, el Ayuntamiento y la Consejería de Agricultura se unen a la iniciativa y prestarán apoyo económico y técnico para que nada falle y el aceite picual jiennense supere el reto de reunir a 10.000 personas.

    28 abr 2009 / 18:50 H.

    Si a una concentración de jóvenes en un parque con bebida se le llama “botellón”, una gran “quedada” de amantes del aceite de oliva virgen extra picual de Jaén podría ser un “alcuzón”. Claro, la diferencia está en que la segunda es 100% salud. El reto que promueve el centro especial de empleo de la empresa MKF, que está compuesto, en su mayoría, por personas con diferentes tipos de discapacidad, marcha “viento en popa”. Internet “echa humo” en torno a la convocatoria en diferentes páginas web, como en www.diariojaen.es, y en redes sociales como Tuenti y Facebook El desafío que ha autorizado la asociación que gestiona el Libro Guinness de los Récord es que los jiennenses serán capaces de reunir, el 17 de mayo a las diez de la mañana, a más de 10.000 personas para disfrutar del olor, color y sabor del aceite picual de Jaén. Por el momento, el Ayuntamiento, la Diputación_Provincial y la Consejería de Agricultura darán apoyo técnico y económico. Cuantificar lo que cuesta el evento resulta complicado, ya que se necesitan agentes de seguridad, sanitarios y operarios de limpieza, entre otros. Sin embargo, el plan de acción que han diseñado los discapacitados de MKF establece un presupuesto de alrededor de 100.000 euros. Aquí no se incluye el personal que prestarán las administraciones públicas. Habrá aseos públicos, vallas para organizar el evento, grandes banderolas y camisetas conmemorativas. Asimismo, Guinness ha autorizado un desafío que consiste en reunir a 10.000 personas para que comprueben el color, olor y sabor del aceite de oliva virgen extra de la calidad picual. Para ello, habrá que echarlo en el plato, olerlo y, luego, degustarlo con pan. La organización dará el zumo y las migas para mojar a los asistentes. Otra de las dudas es la manera de contabilizar a las personas que asistirán. Guinness autorizó que se hiciera a través de firmas. De ahí que la organización estudió colocar más de 200 mesas en el Bulevar. Allí, se tendría que recoger la bolsa con el aceite y estampar la firma. Sin embargo, ahora se contempla la posibilidad de establecer tornos, que serían los encargados de registrar a todas las personas que accedan al recinto cerrado en el que se desarrollará la gran cata. A priori, parece más eficaz que contar firmas. No obstante, hace falta que Guinness autorice este tipo de recuento. Por su parte, el Ayuntamiento pondrá todos los medios que tiene a su alcance para que la empresa MKF consiga, el próximo 17 de mayo, batir el récord Guinnes en degustación de aceite de oliva extra picual. La concejal de Promoción_Económica, María del Mar Shaw, adelantó, ayer, que la Administración local colaborará en “todo lo necesario” para que los convocantes puedan batir el registro. Así, colaborarán en la cita varias concejalías que aportarán medios humanos y materiales. La Policía Local se encargará de regular el tráfico en el Bulevar. Asimismo, estudia la posibilidad de habilitar un aparcamiento para que los participantes puedan estacionar sus vehículos. “Creemos que es una gran iniciativa y, por tal motivo, el Ayuntamiento colaborará en la medida de sus posibilidades para que todo salga bien y Jaén pueda establecer un nuevo registro y entrar, de este modo, en el Libro Guinnes de los Récords”, dijo María del Mar Shaw, quien destacó el esfuerzo de MKF por promocionar el aceite de oliva”. Enrique Alonso