Maruja Torres participa en Jaén en el ciclo Letras Capitales
Ignacio Frías/Jaén
Vídeo-Reportaje.-La periodista y escritora, ganadora de los premios literarios Planeta y Nadal, Maruja Torres, considera que la prensa escrita tiene mucho que decir, a pesar del crecimiento de los periódicos digitales. Eso sí, deberá dirigirse a colectivos concretos, como adolescentes, jóvenes o mayores.

Vídeo-Reportaje.-La periodista y escritora, ganadora de los premios literarios Planeta y Nadal, Maruja Torres, considera que la prensa escrita tiene mucho que decir, a pesar del crecimiento de los periódicos digitales. Eso sí, deberá dirigirse a colectivos concretos, como adolescentes, jóvenes o mayores.
“Cuanto más pequeña se la gente, el colectivo, más sobrevivirá el periódico. No obstante, hay que buscar fórmulas para que salga barato hacerlo”, manifiesta Maruja Torres. La escritora participó ayer en la capital jiennense en el ciclo Letras Capitales, que organiza el Centro Andaluz de las Letras. Habló de su último libro, premio Nadal, Espéradme en el cielo, de la literatura, del periodismo, de los corresponsales en el extranjero, de Beirut, del nacionalismo y de la vida misma, la suya, eso sí, de forma amena, simpática, agradable, en una concatenación de frases ingeniosas, con mensaje y chispa. La periodista fue presentada por el redactor jefe de Diario JAEN, José Manuel Serrano, en un acto que resultó muy ameno por el epculiar carácter de la protagonista. El público asistente disfrutó con su intervención y a los postres tuvieron ocasión de llevares a casa un ejemplar firmado de su última obra "Espérame en el cielo", Premio Nadal 2009.