Martos ya vibra con su torneo de tenis para jóvenes promesas

Más de tres décadas de trabajo avalan el Torneo Ciudad de Martos, una competición que ahora tiene carácter internacional y se ha convertido en un perfecto embajador de la provincia con la presencia de las mejores promesas del mundo. La cuenta atrás para la trigesimoprimera edición comenzó con el acto de presentación en la Casa de la Juventud en el que se dieron a conocer las novedades de este año. La actividad es puntuable para la ATP (Asociación de Tenistas Profesionales) en su categoría futures y el éxito está garantizado por la tradición y el prestigio acreditado gracias al trabajo de la junta directiva que preside Juan Ortega y al apoyo de las instituciones y las empresas. La competición de este año se celebrará entre los días 12 y 21 de junio, aunque las primeras jornadas estarán reservados a la celebración de la fase previa.

02 jun 2015 / 09:54 H.

En principio, si no se producen renuncias el español Pablo Vivero González, clasificado en el puesto 611 del escalafón mundial, será el primer cabeza de la fase previa. Ahí los jugadores buscarán ocho plazas que conducen directamente al cuadro final. Jorge Hernández, el 617, ocupará el segundo puesto, mientras que el francés Jordan Ubiergo será el tercero. También se dio a conocer los posibles favoritos que lucharán por el título. Los candidatos a participar son el francés Yannick Jankovits, el 251 de la ATP, que ocuparía el primero y su compatriota, Gregorie Barrere, el segundo, avalado por la posición 300 en el circuito. Dos especialistas nacionales, como son Gerard Granollers Pujol y José Checa Calvo, figuran entre la relación de competidores en la Ciudad de la Peña. Las autoridades que presentaron el Torneo Internacional de Martos destacaron la importancia y la calidad de la actividad. En la mesa presidencial estuvieron Francisco Delgado, alcalde en funciones de Martos; Víctor Manuel Torres, que acudió en calidad de director provincial del Instituto de la Juventud; Francisca Molina, diputada de Juventud; Luis Miguel Martínez, tesorero de la Interprofesional del Aceite de Oliva, y Juan Ortega, presidente del CT Martos y director técnico, cargo este último al que quizá dirá adiós al término de esta edición. El responsable agradeció el apoyo que ofrecen el Ayuntamiento de Martos, la Diputación Provincial de Jaén, la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía y la Interprofesional del Aceite de Oliva de España.
Los partidos se celebrarán en las pistas del Polideportivo Municipal y se espera una asistencia masiva de aficionados, sobre todos en las jornadas en las que se jugarán los encuentros decisivos por el título de la competición.