Martos suena a “rollo indie”

La ciudad de la Peña suena a “rollo indie”. Tras una primera noche musical, los amantes del ritmo alternativo disfrutaron de una intensa jornada de la undécima edición de Vértigo Estival, el festival de música independiente de Martos, que cerró con buena asistencia —una de las mejores de los últimos años—, según la organización, y un cartel de altura que llevó a los asistentes hasta los 90 con dos bandas míticas, Mercromina y Redd Kross, la banda californiana de los hermanos McDonalds.

02 ago 2015 / 08:24 H.


El arranque llegó de la mano de Rob Delion, que llegó desde León hasta el escenario Melgarejo, para presentar las canciones de su nuevo álbum, Rolling Thunder, soleadas melodías y músicas de los 70 rodeadas por la sensación electrizante de la pasión que brota de su increíble voz. Ya por la noche el sonido más “indie”. My Yellowstone, o lo que es lo mismo FJCurra y Dani Kussa, sorprendieron en Vértigo con temas de su nuevo trabajo Two, apenas un año después desde el lanzamiento de su aclamado primer álbum Here&Now. El dúo sevillano ofreció un sonido introspectivo, atmosférico y elegante, pero al mismo tiempo hipnótico y oscuro. No defraudó. El joven grupo musical Belako fue el siguiente. Los sonidos retrofuturistas que caracterizan a la banda no son, precisamente, fieles a ningún estilo musical en concreto, pero se percibieron en ellos cruces de sonidos crudos del “punk-rock”, así como ambientes cálidos de la electrónica sinfónica. A pesar de cantar la mayoría de sus canciones en inglés, la banda también guarda dentro de su repertorio varios temas en euskera. En directo, su frescura se vio encrementada por la gran energía y motivación que despliegan encima del escenario.
 La electrónica más experimental y de baile, el pop-rock o la música negra “orleanniana” se escuchó en el escenario Vértigo de la mano de Montgomery. Sobre el recinto lucieron una estética impecable, con elementos electrónicos que se entremezclaron con los instrumentos clásicos de una banda, sin duda elementos que le confieren esa personalidad tan atractiva que los caracteriza.
 Ramones es una de las bandas clave en la historia del punk, del rock y de la música en general. Y fue una formación clave en la vida de Layabouts, la siguiente en actuar en la primera jornada de Vértigo Estival. Los madrileños se refieren a ellos como uno de sus grupos de cabecera y entre sus principales influencias, si no la más importante. Layabouts quieren rendir su particular homenaje a uno de los grupos considerados padres del “punk”. Ya es habitual encontrar versiones de los Ramones en el directo de Layabouts, pero para esta ocasión prepararon un “set especial” en el que interpretaron íntegramente el álbum It’s alive, el primer disco en directo de los neoyorquinos y que recoge el concierto que ofrecieron en la Nochevieja de 1977 en el Rainbow Theatre de Londres. Hey Ho! Let’s go! Fue todo un éxito. La noche se cerró con la banda nacional del momento. Neuman, uno de los platos fuertes de esta edición deVértigo Estival 2015. Los murcianos están en casi todas las listas de mejores álbumes de 2014 con su If, una colección de canciones impresionantes, como la actuación que ofrecieron. Su directo se hizo corto y “supo a poco”. Grandes.

Después de la resaca, Vértigo arrancó su segunda jornada con los desayunos acústicos, una de las novedades de esta edición, donde actuaron Rusty River y Señor Blanco. Posteriormente fue el turno de la tradicional “paella party”, en el escenario Malibú beach —piscina municipal—, uno de los rasgos más emblemáticos del festival. Jóvenes y mayores disfrutaron de una rica paella que regaló la organización, acompañada de la buena música de los pinchadiscos residentes de ACVértigo, y de postre, la tarde sabatina se completó con la actuación de Los Sentíos, una banda con marcadas raíces de rock americano, pero son de Sevilla y con una peculiar personalidad que los hizo muy grandes y “disfrutables” en su directo. El punto y a parte lo pusieron los instrumentos de fabricación casera, afinaciones imposibles, pero a la vez una esencia profundamente popular e incluso infantil en todas y cada una de las melodías que componen el segundo Lp del imprevisible sorpresivo dúo murciano Crudo Pimiento; un diablo vestido de niño , un niño vestido de diablo, eso es Fania Helvete.