Martes de lágrimas y de osucridad
Una de las hermandades más antiguas se reunió, anoche, con la última en fundarse, concretamente hace dos años. Se trata de las cofradías de Nuestra Madre y Señora de las Lágrimas y San Nicolás de Bari y del Cristo de la Noche Oscura. Ambas hicieron vivir momentos únicos en el Martes Santo.

Ecuador de la Semana de Pasión 2014 y el ambiente cofrade es cada vez más intenso en la ciudad Patrimonio de la Humanidad. La noche del Martes Santo volvió a ser buena muestra de ello, con la salida procesional de la Hermandad de Nazarenos de la Virgen de las Lágrimas y la Cofradía Penitencial del Cristo de la Noche Oscura. Esta última, una de las más significativas e históricas del municipio, ya que fue fundada en el año 1966 y cuenta con la particularidad de que, cada año, modifica su recorrido para pasar por todas las calles y los rincones de Úbeda. En esta ocasión, la comitiva partió desde la iglesia de San Isidoro para discurrir por diferentes puntos, como la calle Mesones, Plaza de Andalucía, Corredera, Gallego Díaz y la Cuesta de la Merced, entre otras, para desembocar en la iglesia de San Millán. Esta cofradía de silencio vivió, anoche, momentos muy intensos y emotivos, con la imagen de Cristo Crucificado, una magnífica obra de Francisco Palma Burgos. Los ubetenses y los visitantes disfrutaron al máximo, más aún después de que el pasado año no pudo procesionar debido a la lluvia, como ocurrió con la gran mayoría de las hermandades. La noche del Martes Santo acogió así su particular viacrucis, en el que reinó el silencio de los fieles.
las lágrimas. Y frente a una de las más antiguas, la más nueva. La joven Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestra Señora de las Lágrimas y San Nicolás de Bari, que también hizo gala del sentimiento cofrade y de la elegancia en su cortejo procesional que salió desde la iglesia de la Santísima Trinidad. Una bellísima imagen de Alfonso Castellano Tamarit dio forma a esta hermandad fundada hace tan solo dos años, pero que ha logrado posicionarse con señorío y solemnidad en la Semana Santa ubetense. Esta cofradía volvió a vivir anoche momentos únicos y cargado de emotividad, y dieron buena muestra de que los más jóvenes son su sello de identidad.
El año pasado realizaron su primera salida procesional, si bien se vieron obligados a acortar su recorrido por la lluvia. En este 2014, si pudieron disfrutar del acompañamiento de los devotos y allegados a la Hermandad, en puntos concretos como San Nicolás, donde realizaron su estación de penitencia. Ya para la jornada de hoy, Miércoles Santo, están previstas las salidas de las cofradías de la Santa Cena, desde la iglesia de San Nicolás de Bari, a partir de las 21:00 horas, y de la de Nuestro Señor Jesucristo en su Prendimiento, que partirá desde el colegio Salesiano media hora más tarde. Y será mañana, Jueves Santo, cuando confluyan en las calles de la ciudad varias cofradías, como la Oración en el Huerto, que saldrá a partir de las 11:30 de la mañana; La Columna, La Humildad, el Cristo de la Buena Muerte y la Hermandad de la Sentencia, en una de las jornadas más intensas de la Pasión.