Maribel Chica: 'El apoyo de la Diputación es fundamental para que haya teatro'

Como autora teatral, Maribel Chica ganó el Premio de Arte y Creación Joven del Instituto Andaluz de la Juventud en 2008 con la obra Las dos Saras y un accésit de teatro breve en el Salón Internacional del Libro Teatral. Ese detalle apunta a que estamos ante una mujer de teatro, en el sentido más integral del término. Estos días se siente inmensamente feliz porque, por fin, va a actuar en su tierra jiennense. 

    24 nov 2011 / 17:48 H.


    —¿Qué es El Orfelinato?
    —Es una comedia de terror o un terror de comedia, según se mire. Es la primera obra que hacemos con la compañía La Santa Compaña que fundé junto con mi socia la actriz Raquel Armayones.
    —Lo de “comedia de terror” choca un poco. Normalmente, o se ríe o se pasa miedo.
    —Es que es desternillante. La obra funciona muy bien. Lo que hacemos es poner en escena situaciones típicas de las películas de terror que suelen dar mucho miedo, pero le damos la vuelta y lo hacemos de una forma muy ingenua y blanca. la obra tiene un lenguaje muy directo y muy sencillo que el público capta desde el primer momento y se divierte muchísimo.
    —¿Es una parodia de las películas de terror?
    —No. No hacemos una parodia, sino que es una historia propia. Pero al intentar hacer en teatro lo que ocurre en el cine el resultado es superchistoso. La obra es muy blanca y casi para todos los públicos.
    —¿Por qué “casi”?
    —A los niños les encanta, pero nosotras insistimos que es una obra para verla a partir de los 7 años, porque hay momentos de música fuerte y situaciones que podrían llegar a asustar a los más pequeños. Pero, lo que es miedo, no da ninguno. Por eso decimos que es un terror de comedia o una comedia de terror.
    —¿Es la primera vez que actúa en la provincia de Jaén?
    —Es la primera vez que actuamos con esta compañía, pero con la anterior, Decocoyhuevo, estuvimos en Bailén y otros pueblos de Jaén.
    —¿Entonces, esta es la primera vez que la Diputación Provincial de Jaén les incluye en su catálogo de compañías?
    —Efectivamente. Es la primera vez que formamos parte de la oferta de la Diputación para los municipios jiennenses. 
    —¿Es importante eso para ustedes?
    —Es importantísimo. Aparte de que la crisis actual está haciendo muchísimo daño a las compañías de teatro, porque los Ayuntamientos no tienen un duro para programar, y es fundamental que obtengan una ayuda de la Diputación para contratar teatro. Por lo demás, nosotros tenemos un caché muy asequible, pero cuando no hay dinero, no hay dinero.  
    —¿Cuántos intérpretes participan en El Orfelinato?
    —Estamos dos actrices, pero parecemos quinientas, porque la obra es trepidante y ocurren mil cosas desde el minuto uno.
    —¿Qué tiene que decir de la escenografía?
    —Que es un personaje más en el espectáculo.
    —Da la sensación de que son un poco como Juan Palomo, que lo hacen todo ustedes mismas.
    —No. Cuando estamos en fase de producción nosotras creamos la idea y escribimos el texto, pero después formamos un equipo. La obra la dirige Joan Estrader, de la compañía Pez en Raya. 
    Ignacio Frías /Jaén