María Del Mar Dávila (PP): "Serán las elecciones más abiertas"

—¿Con qué ánimo afronta las elecciones del domingo?
—Muy bien, los ánimos subidos y la gente receptiva. La campaña ha sido muy intensa y tengo buena sensación, pero hasta que no se cuente el último voto no podemos decir nada. 


—¿Qué le dicen sus vecinos en sus paseos por los barrios?
—Nos dan mucho ánimo y apoyo. Ellos lo que buscan es una persona cercana, que los escuche, no hace falta hacer grandes cosas. Y eso es lo que ha faltado estos cuatro años, el calor por parte de los gobernantes. Los vecinos agradecen que seas una persona cercana, que te intereses por sus problemas diarios, que te pares en la calle… Eso lo valoran muchísimo.


—¿En qué le ha servido su labor en la oposición?
—Mucho. Se aprende más gobernando, después de dieciocho años de experiencia al frente del gobierno municipal, pero también en la oposición. Es un trabajo a veces ingrato, porque no tienes los resultados de cuando estás al frente del Ayuntamiento, pero un trabajo callado que da resultados y que se están viendo.


—¿Percibe usted cierto retroceso en su municipio?
—No hemos avanzado. El ochenta por ciento del programa del PSOE no se ha cumplido. Ese ha sido mi libro de cabecera en estos cuatro años, con el que yo he trabajado, y no están los grandes proyectos que se prometían.


—¿Por ejemplo?
—Un teatro, una residencia, un centro de salud o la legalización del polígono industrial. Es decir, cuatro años muertos, en los que no se ha avanzado nada en el municipio. Ahora hay que revitalizar, impulsar y trabajar para que Mancha Real despegue.


—¿Estancamiento por falta de gestión o por las dificultades económicas que tienen los ayuntamientos?
—Mi Ayuntamiento es uno de los que están saneados en la provincia. Tenemos un remanente de tesorería de más de tres millones y medio de euros, por lo que no es por falta de dinero, sino por falta de gestión del equipo de Gobierno. Lo único que han hecho es acabar proyectos que venían desde hace quince o veinte años, cuya inauguración nos hubiera correspondido a nosotros, que fuimos quienes verdaderamente ganamos en las urnas.


—Dos nuevos partidos se presentan a las municipales. ¿Estará el voto más repartido?
—Yo creo que estas son las elecciones más abiertas en este juego político que yo he vivido. Puede que se produzca un panorama en el que tengamos que dialogar los unos con los otros para llegar a acuerdos puntuales.


—¿Está dispuestas al diálogo?
—Hay dos nuevas fuerzas políticas que irrumpen, una ya la conocemos (ADEM), porque yo goberné con ellos y, al final, me hicieron una moción de censura, por lo que estamos reticentes a un posible acuerdo. Los otros, Mancha Real se Mueve, son nuevos en este tema, piensan que van a descubrir lo que ya está descubierto, y no sabemos cómo van a influir en las urnas.


—¿Cuál es su prioridad?
—El empleo.


—¿Y qué propone?
—El empleo pasa por la legalización del polígono industrial.

22 may 2015 / 11:25 H.