“Marea blanca” para exigir que La Laguna tenga futuro

Video.- Mario lo dijo claro:“Ingresas como alumno, con ilusión, y, de repente, esto te llega de bruces”. “Esto” es que comenzó el curso en la Escuela de Hostelería de La Laguna de Baeza, en el Puente del Obispo, y que, “de repente”, el lugar en el que estudia, está “al borde del colapso”. Con sus compañeros del centro, ideado por la Junta para combatir el desempleo juvenil, protestó en Jaén ante la Diputación, la Delegación del Gobierno andaluz y Educación. Fueron unas 150 personas, una marea en la que llamaban la atención los uniformes y los gorros de cocineros. Hicieron mucho ruido, en vísperas de las elecciones europeas, para ablandar el corazón de aquel que pueda darles el dinero que se les debe o ayude a conseguirlo. Antonio Fernández Siles, uno de los veteranos de la plantilla del centro, calcula que son tres millones lo que les debe la Administración regional.

23 may 2014 / 22:00 H.


Ayer, a las puertas de la Delegación de Educación, en la calle Martínez Montañés, entre corte y corte parcial de la vía, las conversaciones eran pesimistas. “Nos vamos a quedar sin teléfono y sin electricidad ya mismo”, argumentaba uno de los manifestantes. También hubo proclamas. “Yolanda Caballero ¿y nuestro dinero?”, dedicada a la delegada del ramo, que es la jefa del consorcio formativo, fue una de ellas; además de un “basta ya” y un “hasta los huevos”, colectivo.



ni entrecot ni besugo. Manuel García Lechuga es uno de los alumnos. Se forma para cocinero. “No es un centro de referencia como siempre ha sido. No puede sin que llegue ni un entrecot, ni un besugo; nos apañamos con mucha verdura, panga y pollo”, relató. “Apoyamos totalmente a los profesores. Es indignante que estén sin cobrar”, dejó claro.
La responsable de Educación, en declaraciones a los periodistas, pidió tranquilidad, al tiempo que dejó claro que, mientras no se revisen ejercicios contables anteriores, conforme a los criterios de la Cámara de Cuentas y la Intervención de la Junta, no se librarán fondos para este centro. La política no hizo referencia a los requisitos impuestos por la Unión Europea, que es la que aporta fondos para estos centros. Sí se empleó este argumento en otras intervenciones, al igual que el Ayuntamiento de Baeza, otro de los patronos de La Laguna. Al conocer la postura “oficial”, ya repetida, surgió una pregunta:“¿Quieren que trabajemos sin cobrar?”.
Consolación Rodríguez, portavoz del comité de empresa, era la mujer más buscada ayer. Logró hablar con la delegada tras varios intentos. Sacó en claro que, el próximo 30 de mayo, se constituye el consejo rector del consorcio, inexistente desde junio de 2012. “Después se reunirá con nosotros y está dispuesta a que la comunicación sea más fluida, incluso, a hablar con los alumnos”, desveló. Rodríguez le pidió a Caballero que investigara el porqué del anuncio de la viceconsejera de Educación, Montserrat Reyes, que dijo que, a finales de mes, la escuela de La Cónsula, en Málaga, sí recibirá dinero. “Nosotros no tenemos plazo para cobrar y nos dicen que es imposible”, fue una de las reacciones a la noticia. Juan Hidalgo, profesor del centro, por un lado, pidió a los responsables del consorcio que se hagan cargo de la situación en la que están 38 familias. Además, advirtió de que las complicaciones económicas generan problemas para proporcionar una salida profesional adecuada a los alumnos. “Ya (por ayer) teníamos que estar con las matri-    culaciones del nuevo curso. Mira dónde estamos”, lamentó.