Maratón de costura para aliviar las cicatrices
Recibir un regalo siempre es un estímulo, pero si, además tiene un significado vital, emocional y afectivo, el presente se puede convertir hasta en un nuevo corazón. Nada de mensajes ñoños, simplemente amor y cariño para ayudar en los momentos de dolor. Por eso la Asociación Jiennense Cáncer de Mama (Ajicam) sacó las máquinas de coser y todo el material —donado por comercios y particulares— para marcarse un reto: crear cojines con forma de corazón en un maratón celebrado simultáneamente en Jaén y en Martos. Y es que está demostrado que estos suaves elementos son un alivio físico y anímico para las mujeres con cáncer de mama sometidas a una mastectomía, ya que les ayudan a paliar el dolor y las molestias provocadas por la intervención.
Después de una intensa jornada en la que se cortaron patrones, cosieron telas y se rellenaron las almohadas, la presidenta de Ajicam, Natividad Cueto, expresaba su satisfacción: “Ha sido todo un éxito. Entre las dos ciudades habremos llegado a crear unos 300 cojines”, cuenta Cueto, quien destaca los momentos emocionantes así como la convivencia vivida entre las pacientes, sus familiares y amigas. “Todos estos corazones nos vendrán muy bien para el verano”.
Las dependencias de la asociación jiennense fueron un auténtico taller de costura en el que unas cincuenta mujeres, y algún que otro niño, se implicaron en el objetivo: estar al lado de la mujer que sufre cáncer de mama. “Regalándole una almohada del corazón le decimos que no está sola, que otra mujer que ha pasado por su misma situación la apoya”, dice Cueto. De hecho, la distribución de los cojines no solo se realiza desde la asociación. “Cada semana o quince días también enviamos a la Unidad de Mama porque a los profesionales les gusta colaborar con sus pacientes en los momentos duros. Además, ellas valoran que le hagan un regalo que, encima, está realizado por mujeres, por eso se van emocionadas”, cuenta la presidenta de Ajicam. El colectivo realiza entre 40 y 50 cojines de corazón al mes.
La idea de regalar almohadas del corazón a las intervenidas por cáncer de mama surgió de una enfermera en EE UU. Luego, se extendió en España en 2009. En Jaén funciona desde 2013. Volcada con estos originales regalos, Ajicam organizó este primer maratón solidario.
Después de una intensa jornada en la que se cortaron patrones, cosieron telas y se rellenaron las almohadas, la presidenta de Ajicam, Natividad Cueto, expresaba su satisfacción: “Ha sido todo un éxito. Entre las dos ciudades habremos llegado a crear unos 300 cojines”, cuenta Cueto, quien destaca los momentos emocionantes así como la convivencia vivida entre las pacientes, sus familiares y amigas. “Todos estos corazones nos vendrán muy bien para el verano”.
Las dependencias de la asociación jiennense fueron un auténtico taller de costura en el que unas cincuenta mujeres, y algún que otro niño, se implicaron en el objetivo: estar al lado de la mujer que sufre cáncer de mama. “Regalándole una almohada del corazón le decimos que no está sola, que otra mujer que ha pasado por su misma situación la apoya”, dice Cueto. De hecho, la distribución de los cojines no solo se realiza desde la asociación. “Cada semana o quince días también enviamos a la Unidad de Mama porque a los profesionales les gusta colaborar con sus pacientes en los momentos duros. Además, ellas valoran que le hagan un regalo que, encima, está realizado por mujeres, por eso se van emocionadas”, cuenta la presidenta de Ajicam. El colectivo realiza entre 40 y 50 cojines de corazón al mes.
La idea de regalar almohadas del corazón a las intervenidas por cáncer de mama surgió de una enfermera en EE UU. Luego, se extendió en España en 2009. En Jaén funciona desde 2013. Volcada con estos originales regalos, Ajicam organizó este primer maratón solidario.
