Manuel Urbano

Hoy 31 de octubre habrías cumplido 73 años, Manolo, pero por azares del destino no has llegado. Echaremos en falta una presencia como la tuya, por ese genio tan tuyo y de Jaén, tan genuino, que te caracterizaba. Era realmente impresionante escucharte contar anécdotas de unos y otros, del Jaén popular, de la vida de todos los días.

    31 oct 2013 / 15:30 H.

    Sin duda que eso era de lo más llamativo para el que te trataba y charlaba contigo, porque no dejabas títere con cabeza y lo hacías además con arte y gracia a rebosar. Como quien pone la sal y la pimienta. Y tú las ponías, con tus puntos y sus comas. No sé si descansar para siempre es un consuelo, pero como a cada uno nos tiene que tocar nuestra hora, no queda más remedio que aceptarlo. Me daba mucha pena verte con tu enfermedad estos últimos años, aunque también es verdad que tuviste que plantarle cara mientras se pudo. Bien hecho. Eras un ejemplo de dignidad, y no bajaste nunca la guardia. Ahora los que te conocimos perdemos un amigo pero, sobre todo, esta provincia tuya pierde un alto intelectual, un ensayista de primera, un recuperador del folklore, un atento vigilante de nuestra cultura. Tu labor aquí ha sido muy grande y ahí están los más de sesenta libros que nos dejas. En los últimos años, además, con esas columnas tan sabrosas que escribías en este periódico JAEN, se me hacía un placer buscarte los miércoles para saborear tu prosa simpática y ágil. Manolo, aunque te hayas ido, no creas que te olvidaremos fácilmente: alguien como tú es inolvidable.

    Escritor
    Juan Carlos Abril