Manuel Sánchez: “El delito se halla en la Red”
—¿Qué balance hace usted de este último año en el que ha estado al frente de la Comisaría de la Policía Nacional?
—Muy positivo. Antes de nada tengo que agradecer a todas las autoridades municipales, al jefe de la Policía Local y al jefe de la Guardia Civil, el tratamiento que he recibido. Además, me he sentido muy cómodo al ejercer esta función, gracias también al apoyo y la colaboración de todos y cada uno de los funcionarios de esta comisaría, incluidos los representantes sindicales.
—Muy positivo. Antes de nada tengo que agradecer a todas las autoridades municipales, al jefe de la Policía Local y al jefe de la Guardia Civil, el tratamiento que he recibido. Además, me he sentido muy cómodo al ejercer esta función, gracias también al apoyo y la colaboración de todos y cada uno de los funcionarios de esta comisaría, incluidos los representantes sindicales.

—¿Le ha costado dirigir a este grupo de profesionales?
—En esta comisaría hay mucho personal. En la actualidad trabajan sesenta y tres agentes, más seis funcionarios de los cuerpos de gestión. Por tanto, donde hay mucha gente hay inquietudes y, de vez en cuando, surgen problemas, pero el jefe de la comisaría debe de estar para dar respuesta a cada uno de los problemas que se puedan plantear, al margen de la seguridad ciudadana y de la delincuencia.
—En Andújar hay numerosos actos importantes que requieren de presencia policial. ¿Cree que la comisaría debe estar presente en cada uno de ellos?
—Claro que sí. El fin que me propuse cuando llegué a este cargo es dar respuesta a cualquier iniciativa y lo he intentado, a pesar de que le he dedicado mi tiempo libre, ya que en su mayoría estos actos suelen ser por la tarde, fines de semana y festivos.
—Usted es una persona que conoce muy bien la ciudad.
—Es que llevo quince años trabajando y viviendo en ella, prácticamente la mitad de mi carrera profesional. Además he ejercido en varias ocasiones como jefe accidental, ya que los inspectores jefes que vienen a Andú- jar buscan ascender.
—Por cierto, una plaza que será ocupada en pocas semanas por un nuevo inspector jefe, Luis Gil de Sola Bosque. ¿Qué puede comentar usted acerca del nuevo responsable?
—Es natural de Lérida, tiene cincuenta y seis años y cuenta con una larga y dilatada carrera. Además, coincidí con él en mis primeros años de policía y viene con mucha ilusión para desempeñar este cargo. Por tanto, solamente tengo que decir que estamos esperándolo con los brazos abiertos con la idea de apoyarlo en su nueva etapa como jefe.
—¿Cómo surgió su vocación para convertirse en policía?
—Desde muy pequeño ya tenía aspiraciones de ser militar o policía, lo que pasa es que estudié Magisterio, aunque mi inquietud no era esa. Ejercí poco tiempo como maestro, luego ingresé en el Ejército, hasta llegar a sargento. Y, finalmente, decidí hacerme policía, sin lugar a dudas una de mis mayores satisfacciones.
—¿Cuáles son sus objetivos personales dentro del cuerpo?
—Entre mis retos se encuentra colaborar con el nuevo jefe, hacerme cargo de la Policía Judicial en la Comisaría de Andújar y, dentro de poco, dar paso a las nuevas generaciones.
—¿Tiene pensado jubilarse en la Comisaría de Andújar?
—Por supuesto. De hecho, si hubiera querido podría haber sido inspector jefe, pero ya no quiero desplazarme de Andújar, ya que tengo mi vida aquí con mi familia. Estoy seguro de que mi futuro profesional acaba ya en la categoría a la que pertenezco, de la que estoy muy orgulloso por el servicio que he desempeñado en esta ciudad.
—En otro orden de cosas, ¿Andújar es un lugar seguro?
—Sí lo es. Los índices delincuenciales están bajando progresivamente. Tanto es así que, durante este último año, han descendido en un 20%. Por tanto, estadísticamente no hay motivo para alarmarse en Andújar. Es cierto que había dos personas que cometían robos en el interior de viviendas, pero fueron detenidas. Ahora mis-mo estamos en una etapa de tranquilidad. Además, la mayoría de las denuncias se presentan por sustracción de teléfonos móviles y de hurtos en el mercadillo o en comercios.
—Durante todo este tiempo como jefe de la comisaría, ¿a qué casos y hechos delictivos de trascendencia ha tenido que hacer frente?
—Entre ellos, el desmantelamiento de un invernadero con cerca de mil plantas de marihuana, la detención de varias personas por robos con fuerza en el interior de viviendas y la investigación de varios delitos a través de internet. Además, hoy en día, la delincuencia más que en la calle está en la Red. En esta comisaría, entre el 30 y el 40% de las denuncias presentadas son de hechos delictivos que se han cometido a través de internet o de las redes sociales.