Manuel Pimentel abre los Cursos de Verano en la Antonio Machado de Baeza

La sede Antonio Machado de la Universidad Internacional de  Andalucía (UNIA), en el municipio jiennense de Baeza, comienza este  lunes los Cursos de Verano 2011. El escritor y empresario Manuel  Pimentel será el encargado de abrir la programación, que abordará  disciplinas como comunicación, didáctica del lenguaje, patrimonio,  salud, aceite de oliva, cine, educación, agroalimentación, economía,  informática o matemáticas.

    21 ago 2011 / 11:31 H.

     

    En concreto, Pimentel impartirá la conferencia 'La discreta  búsqueda del talento' en el acto inaugural que tendrá lugar a las  12,00 horas en el palacio de Jabalquinto y al que también asistirá el  rector de la UNIA, Juan Manuel Suárez Japón. 

    Durante la primera semana de los cursos, del 22 al 26 de agosto,  se desarrollarán cinco cursos: 'Itinerarios y rutas culturales',  dirigido por el catedrático de Historia del Arte en la Universidad de  Granada Rafael López Guzmán; 'Ritmos y modelos urbanos en el cine de  las vanguardias de los años 20', con la dirección del profesor de  Historia del Cine en la Universidad de Córdoba, Pedro Poyato Sánchez;  'Manejo del síndrome de dolor miofascial y de otros síndromes de  sensibilización central', dirigido por Isabel Salvat Salvat. 

    También se impartirán 'La crisis y reinvención de las profesiones  P (rofesores, eriodistas, ublicistas, imPrenteros)', que dirige  Alejandro Piscitelli, profesor de Comunicación en la Universidad de  Buenos Aires; y por último, 'Español como segunda lengua para  inmigrantes', dirigido por los profesores de las universidades de  Columbia y Granada, Guadalupe Ruiz Fajardo y Aurelio Ríos Rojas,  respectivamente. 

    Del 29 de agosto al 2 de septiembre, la sede Antonio Machado acoge  tres cursos y dos encuentros sobre temas variados como 'Comunicación  gastronómica: marcas, eventos y nuevas estrategias 2.0', dirigido por  el profesor de la Pompeu Fabra Carlos Scolari; 'Voz profesional y  artística. Fisiología de la voz cantada', con la dirección del jefe  de sección en el servicio de Otorrinolaringología del Hospital Ciudad  de Jaén, Eduardo Lucas Bueso. 

    Junto a ellos, se celebrará la 'II Cata de aceite de oliva virgen  extra: elaboración, sabor y salud', dirigido por el investigador y  consultor internacional Marino Uceda Ojeda; 'Uso efectivo del patrón  modelo-vista-controlador en la creación de sitios web con PHP, AJAX y  acceso a base de datos', dirigido por el profesor de la UJA Víctor  Manuel Rivas; y el último de ellos, 'Curso avanzado de micología',  cuyo director es Juan de Dios Reyes, inspector de Salud Pública y  presidente de la Asociación Micológica Lactarius de Jaén.  

    FINANZAS Y RESPONSABILIDAD SOCIAL 

    En la tercera y última semana, del 5 al 9 de septiembre, se  celebrarán seis encuentros. Serán sobre 'Necesidad de un nuevo  paradigma de negocio bancario: finanzas sociales y microfinanzas',  dirigido por los profesores de las universidades Jaén y Autónoma de  Madrid, Antonio Partal y Prosper Lamothe; 'Responsabilidad social en  la Universidad: necesidad, oportunidad o reto', que dirige el  vicerrector de Planificación y Calidad de la UNIA, Julio Terrados;  'Diseño y manejo de plantaciones de olivar', con Javier Hidalgo y  Victorino Vega, técnicos del Instituto de Investigación y Formación  Agraria y Pesquera (Ifapa). 

    Igualmente, habrá un 'Encuentro internacional sobre terminología y  comunicación científica y social', cuya directora es Mercedes Roldán,  profesora de la Universidad de Jaén; así como sobre 'El desarrollo  infantil. Una mirada desde el cerebro y la genética, dirigido por el  profesor de la Universidad de Sevilla, Carlos María Gómez; y por  'Enseñar matemáticas en el siglo XXI', con el profesor de la  Universidad de Granada Pascual Jara. 

    Los Cursos de Verano 2011 se complementan con las actividades  culturales 48 noches cultura abierta en la UNIA que ofrece a los  alumnos y ponentes conciertos de música, teatro, danza, proyecciones  cinematográficas y visitas guiadas por la ciudad de Baeza. La  programación finalizará en la sede baezana el 9 de septiembre.