Manuel Moral de Torredelcampo: 'Las hermandades de Pasión y Gloria están ahora muy unidas'

José Bueno /Torredelcampo
La Asociación de Cofradías cambia de presidente después de 18 años. Manuel Moral, que abandona el cargo, está orgulloso del trabajo al frente de la entidad y pone toda su experiencia al servicio de sus sucesores.

    27 nov 2009 / 11:52 H.

    —¿Cómo recuerda el tiempo que ha estado al frente de las cofradías torrecampeñas, ahora que deja el cargo tras 18 años de trabajo?
    —Creo que ha sido una etapa muy enriquecedora. Como cofrade, he aprendido mucho en todos estos años, y, sobre todo, con el esfuerzo y el trabajo de la asociación, se ha conseguido una gran unión de todas las hermandades torrecampeñas, de Pasión y de Gloria. Cuando, en el año 1992, comencé a trabajar con el entonces párroco, Melitón Bruque, en la puesta en marcha de la entidad, lo hice con la misma ilusión que he mantenido hasta el final de mi mandato. Nunca podré olvidar estos años de esfuerzo y dedicación a la parroquia y al servicio de las cofradías de mi pueblo. Quiero agradecer a cuantas instituciones y personas han colaborado en que la asociación de cofradías siga siendo hoy una realidad.
    —¿Cuál es la situación de las hermandades torrecampeñas?
    —Se encuentran en buen momento. Hemos logrado mantener la unidad de todas las hermandades y convertir la asociación en el órgano desde el que se discuten y aprueban todas las acciones conjuntas de las cofradías. Deseo que la nueva presidenta, María Blanco, continúe con la labor impulsada hasta ahora. De esta forma, este colectivo será  la cabeza visible de las hermandades torrecampeñas. He ofrecido mi experiencia a la asociación para colaborar y mantener los  objetivos para los que se creó.
    —¿Que importancia tiene el movimiento cofrade?
    —Están integrándose en las cofradías muchos jóvenes que dan vitalidad a las hermandades. En los últimos años, se realiza una importante labor, no sólo de evangelización y cumplimiento de lo que debe ser una cofradía, sino también de apertura a la sociedad y de colaboración con todas aquellas causas benéficas que así lo requieren.
    —¿Cómo son las relaciones entre la asociación y el resto de colectivos del municipio?
    —La asociación de cofradías se ha convertido, a lo largo de estos años, en una institución más dentro de nuestra parroquia y de la sociedad torrecampeña. Hemos colaborado, siempre que se nos ha solicitado, con el Ayuntamiento. Desde aquí quiero agradecer la buena coloración que, desde siempre, hemos tenido por parte del alcalde, Blas Sabalete, y de otras asociaciones torrecampeñas.
    —¿Continuará en la entidad a pesar de la presidencia?
    —Como presidente de la Cofradía de San José, seguiré formando parte de la asociación. También he ofrecido mi incondicional colaboración al párroco, a la nueva presidenta y al resto de hermandades.