Manuel Martínez: “No solo vivimos del pasado”

Manuel Martínez es la voz y la cara más conocida de Medina Azahara.

—Medina Azahara vuelve a Jaén el sábado, para el festival Alameda Rock. Estuvieron en la capital hace un año, también pasaron por Jódar y Linares; hace unos días, en Quesada, y vuelven en junio a Villatorres. Ya toca cambiar el padrón de Córdoba a Jaén o que sean nombrados Hijos Adoptivos.  
—Las dos opciones estarían bien —ríe—. Viajaremos este sábado a Jaén para presentar nuestro último disco, Las puertas del cielo. Estamos en plena gira y esperemos que venga mucha gente y lo disfrute. Los resultados, por el momento, en las ciudades que hemos estado, son muy buenos. Está siendo un éxito impresionante e inesperado, por el formato nuevo en teatro que hemos presentado. Pero, en estos conciertos, no solo tocamos los temas nuevos, si no que también repasamos las canciones que la gente más conoce y hacemos una parte más intimista, con temas en acústico.  

—Serán dos horas de concierto y habrá mucho tiempo, aunque imposible recorrer la discografía de los 35 años de Medina Azahara.  
—Sería imposible tocar en un solo concierto todo lo que tenemos grabado, pero sí estaremos sobre dos horas y cuarto, tiempo suficiente para presentar el disco y rematar con las canciones más clásicas del grupo y que los seguidores quieren escuchar.

—¿Qué hay de nuevo en Las puertas del cielo?
—Es un disco que, tanto los medios como nuestros seguidores, dicen que es el mejor de nuestra carrera. Son canciones que están llegando mucho y es una gran satisfacción después de tantos años.

—Debe ser muy complicado reinventarse después de tantos años y tantos discos.
—Lo que siempre hemos tenido claro es que Medina Azahara somos un grupo muy diferente a todas las bandas y queremos seguir demostrándolo, reinventándonos en cada disco. Trabajamos muy duro para seguir en esto, que es lo que nos gusta. Demostramos que no solo vivimos del pasado, si no que lo hacemos del presente y nos queda un buen futuro por delante.

—Las claves son, entonces, el trabajo y tener una legión de seguidores también, ¿no?
—Es un placer enorme contar con seguidores que siempre nos apoyan, compran nuestros discos y vienen a nuestros conciertos. Sabemos que, sin ellos, sería imposible mantenernos y por eso hay que darles las gracias en cada disco y en cada canción. Ellos son la máquina que engrasa nuestras mentes.

—Medina Azahara también tiene otro importante proyecto entre manos, el lanzamiento de un libro con su biografía oficial.
—Acaba de empezar la gira de promoción en Madrid y Córdoba y el 13 de mayo, volveremos a Jaén para firmar esta biografía. Después, llegará el turno de Granada, Almería, Zaragoza, Barcelona y otras ciudades. Esta es la primer biografía oficial de la banda y tenemos muchas esperanzas puestas.

—¿Qué encontrará el lector entre sus páginas? ¿Cómo han conseguido meter allí 35 años de trayectoria?
—Es difícil, tendremos que hacer otra más. En esta, repasamos lo más importante que nos ha pasado en estos años, pero lo que es más destacable es que han escrito sobre nosotros bastantes artistas y han colaborado casi todos los componentes que han pasado por Medina Azahara, junto con fotos inéditas.  

—Y en cuanto a la gira, ¿cómo se presenta el verano?
—Tenemos muchas fechas firmadas para estos meses y creemos que mejorará aún más después de las elecciones, cuando los ayuntamientos comiencen a contratar con más fuerza. Ahora solo lo hacen los que están seguros que se van a quedar.

—En estas décadas, seguro han vivido épocas difíciles y de crisis. ¿Es esta la peor?
—Yo pienso que es una etapa más y tenemos que aprender a vivir en cada situación. En 35 años en los escenarios, hemos visto pasar de todo en esta industria y hay que intentar trabajar, aunque sea el doble de duro, por vivir de lo que te gusta. El resultado debe ser el mismo, ser feliz haciendo tu música y aportar algo al público.

07 may 2015 / 15:36 H.