Manuel Gabriel Pérez, el delegado que reclamó un sitio para Andaltec
Sería difícil cuantificar las veces que el exdelegado de Economía, Manuel Gabriel Pérez, visitó Andaltec. Para el actual director general de Relaciones Laborales se trataba de un lugar especial, tanto, que se desvivió para que tuviera un lugar en el mapa de los centros tecnológicos de Andalucía. Por su implicación, la fundación le rindió un homenaje.

Hubo algunas voces que decían que, con las veces que Manuel Gabriel Pérez Marín había viajado hasta Martos para entregar subvenciones a una multitud de empresarios, debería tener el nombre de una calle. De momento, eso no se ha producido, pero el exdelegado de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo ya tiene, al menos, el nombre de un salón de actos, el del Centro Tecnológico del Plástico. Con ello, la Fundación Andaltec le agradece “su dedicación” al centro, aunque el actual director general de Relaciones Laborales aseguró que es él el que debe agradecer la apuesta por la innovación y el desarrollo tecnológico que realiza Andaltec.
En un acto en el que estuvieron presentes los patronos de Andaltec, la delegada del ramo, Ana Cobo; el alcalde, Francisco Delgado; el coordinador del Instituto Andaluz de la Juventud, Víctor Manuel Torres; la diputada de Juventud, Francisca Molina, y el presidente de la Fundación, Francisco Buenaño, entre otros, Manuel Gabriel Pérez contó algunos “secretos”. Habló de “anécdotas” que siempre guardará en su memoria. Como apuntó, en 1999 era concejal en el Ayuntamiento de Alcaudete y ya oyó hablar del centro. En 2004, como delegado, acudió en Sevilla a una reunión del consejo de dirección de la Consejería, y se expuso el mapa de centros tecnológicos. “En ese mapa no estaba Andaltec. Levanté la mano y lo dije. No lo tenían claro y lo pasé fatal. Era consejero Francisco Vallejo y se lo comenté”, subrayó. En cierto modo, consiguió que no hubiese dudas sobre la importancia que podría tener el centro para el sector del plástico. Pérez se mostró satisfecho de que se superaran las primeras dificultades y, hoy, Andaltec ayude al desarrollo socioeconómico de muchas empresas y participe, incluso, en proyectos internacionales.