Manuel Aranda, en el recuerdo
El seminarista de Monte Lope Álvarez Manuel Aranda Espejo fue beatificado en octubre de 2013 en Tarragona. Su recuerdo pervive para siempre y, tras subir a los altares, ya está presente también en la capilla de la Residencia de Mayores Nuestra Señora de los Desamparados. El acto fue sencillo y, a la vez, emotivo. La asociación Manuel Aranda entregó a las monjas del asilo un cuadro en el que aparece el seminarista mártir de la pedanía marteña. Se trata de una reproducción de la glorificación de Aranda, copia de la obra "Luz en las tinieblas", instalado en la parroquia de Monte Lope Álvarez. Ayer, en la misa en la capilla de la residencia, se bendijo y se instaló en un atril junto al altar. De este modo siguió la fiesta por la beatificación del joven, que falleció el 8 de agosto de 1936 por negarse a blasfemar contra Jesucristo, aun estando preso en la capilla de su pueblo.

Con esta eucaristía oficiada por Antonio Aranda, canónigo de la Catedral y sobrino del beato, se recordó una vez más su figura, se bendijo el cuadro y se pidió que Manuel Aranda interceda por el pueblo de Martos y por Monte Lope Álvarez. A la cita asistieron, entre otros, el alcalde, Francisco Delgado; miembros de la asociación, familiares del futuro santo, devotos y religiosas de la residencia. Además, en la misa, el presidente de la asociación, Miguel Bueno, entregó en nombre del colectivo un cheque por valor de seis mil euros a la madre superiora, sor Rosario, para las necesidades que tenga el asilo.
En la homilía Antonio Aranda subrayó que todos están llamados al seguimiento del Padre, algo que "supone sacrificio y renuncia". El acto se celebró, precisamente, en un día muy especial para los devotos del beato Manuel Aranda, puesto que también se conmemoraba el Día del Seminario.