Manolo Herrero: "Es el día más importante"
Fue campeón de Liga con el Real Jaén y lo ascendió a Segunda División. Manolo Herrero alcanzó la gloria que pocos han conseguido. Pero el día más decisivo estaba por venir. Y llega ahora, vestido de final y con una permanencia en juego, probablemente el mayor tesoro para un equipo. “No pienso que sea mi último partido como entrenador del Real Jaén. Ahora bien, sí sé que es el encuentro más importante de mi trayectoria deportiva, tanto en mi faceta de jugador como de entrenador. Este partido es mucho más importante que el del ascenso, porque te juegas perder algo que tienes y que se te va entre las manos. Eso duele más que perder algo que puedes conseguir”, reconoce con responsabilidad.

Ha llegado el momento crucial y cualquier coincidencia con un instante de felicidad es un buen recuerdo para traerlo a este escenario decisivo. Herrero desveló que llevará la misma ropa que el día del ascenso y que el equipo repetirá en el autobús la misma secuencia que en un partido de play off que acabó con victoria. Todos son paralelismos para encontrar algo en que creer. Pero el compromiso más personal de Herrero será subir al Cabezo a pie, en el caso de permanencia, para darle las gracias a la Virgen de la Cabeza. “Si lo cuento no tiene sentido. Cuando se dé la circunstancia ya se verá. Pero, como iliturgitano que soy, es fácil adivinar mi compromiso”, llegó a decir.
Herrero prevé un partido ante el Alavés tenso, de nervios y muy difícil de jugar. Por ello anuncia cambios y, sobre todo, adelanta que alineará a los mejores de la plantilla y a los que emocionalmente sean más fuertes. “Las dos condiciones son importantes. Será un partido de mucha tensión, un encuentro muy distinto a los que hemos jugado hasta el día de hoy. Ahora sí jugamos una final. Y solo vale ganar y ganar. Si no ganamos, nos vamos a Segunda B. No será fácil para los jugadores este partido. Aunque es muy bonito disputarlo, hay que saber llevar la tensión, los nervios, las dudas y los miedos. Si controlamos todo eso, tendremos muchas posibilidades de vencer”, explica. “No depender de nosotros es un problema, pero no creo que esta semana vaya a pasar lo de la anterior, cuando vencieron todos los rivales. Esta semana hay emparejamientos muy difíciles para todos los conjuntos de la parte baja. Es evidente que hay que esperar. Pero lo primero es ganar nosotros. Cuando eso suceda, miraremos los otros resultados. El verdadero rival del Real Jaén somos nosotros mismos. Si ganamos tenemos muchas posibilidades de permanecer. Lo difícil está en nuestro estadio”, advierte.
El entrenador justifica la presencia de Aybar en el banquillo por la necesidad de tener controlado todos los aspectos. “Creo que es positivo que Aybar esté en el banquillo. Se sentó el otro día en Riazor y se sentará esta semana porque debemos controlarlo todo y tener información de lo que sucede. Yo solo no puedo. Necesitamos alguien que nos pueda ayudar y, en este aspecto, Aybar lo puede hacer. Cuatro ojos ven más que dos”, precisa. Y, cuando se refiere a su futuro, lo deja en el aire. “La semana que viene os enteraréis de la decisión. Tanto si sigo como si no lo hago. Eso ahora es secundario. Lo importante es el equipo y que ganemos para conseguir la permanencia. No sé si tendrá influencia en mi decisión el resultado de mañana. ¿Estoy contento? Ha sido un año difícil”, concluye.