Manolete. La película ve la luz en Francia
M. J. Velasco / Jaén
Los franceses fueron los primeros en disfrutar de Manolete, la película “maldita” de Menno Meyjes protagonizada por Adrien Brody y Penélope Cruz, que, después de diversos problemas, por fin se exhibe en salas comerciales. El próximo mes de mayo podría ser la fecha de su estreno español.

Los franceses fueron los primeros en disfrutar de Manolete, la película “maldita” de Menno Meyjes protagonizada por Adrien Brody y Penélope Cruz, que, después de diversos problemas, por fin se exhibe en salas comerciales. El próximo mes de mayo podría ser la fecha de su estreno español.
Le película Manolete, inspirada en la vida de Manuel Laureano Rodríguez Sánchez, vio la luz, tras numerosos problemas de posproducción, en Francia, el pasado 31 de marzo. Para algunos aficionados al séptimo arte, la situación recuerda a la época del franquismo, cuando era necesario atravesar la frontera para disfrutar de proyecciones sin censurar. La cinta dirigida por Menno Meyjes, reputado guionista que participó en historias como Indiana Jones y la última cruzada, El imperio del sol y El color púrpura aún está pendiente de estreno en España, aunque diversas fuentes aseguran que su puesta de largo podría ser el próximo mes de mayo. Mientras tanto, en el país vecino las primeras voces que se alzaron fueron las del colectivo Aliance Anticorrida, que lamentó su exhibición al aludir que es una lástima promocionar una película protagonizada por un matador de toros.
El ganador del Oscar al mejor actor por su papel principal en El pianista, de Roman Polanski, Adrien Brody, encarna al personaje central de un film que narra la historia de amor del torero con la actriz Lupe Sino, a la que da vida la también oscarizada por Vicky, Cristina, Barcelona Penélope Cruz. Además, el reparto cuenta con Juan Echanove, como el apoderado del diestro, Pepe Camará, y Santiago Segura, que hace del mozo de espadas, Guillermo.
El “periplo” del estreno fue todo un quebradero de cabeza para los responsables de la productora, Lola Films, ya que una de las primeras fechas para la “premiere” española fue febrero de 2009, aunque, al doblar los gastos del rodaje el presupuesto inicial, el montaje de la cinta y su promoción se retrasaron más de lo previsto. Después de un intento fallido de que Manolete se proyectase en el Festival Internacional de Cine de Toronto, finalmente el gran público pudo acceder a ella en Francia. Diversas fuentes citan el mes de mayo como posible fecha de exhibición en España. En declaraciones anteriores a este periódico, el productor Andrés Vicente Gómez aseguró que tras Manolete, Lola Films se “cortará la coleta”.