Mancha Real. Sin agua potable en las viviendas

Ildefonso Ruiz/Mancha Real
Vecinos de las calles Oceanía y Antártida reclaman una solución urgente para los problemas de suministro de agua que dicen tener desde hace unos cuatro años. La alcaldesa de Mancha Real, Micaela Martínez, afirma que el depósito de la zona estará en marcha en breve.

    11 abr 2011 / 09:18 H.


    Una decena de vecinos de las calles Oceanía y Antártida mostró su malestar por las deficiencias en el suministro de agua potable que afirman sufrir desde hace más de cuatro años. En concreto se quejaron de que el caudal de presión que llega hasta sus domicilios es tan escaso que en las plantas superiores de las viviendas apenas llega a salir agua en los grifos e, incluso, hay alguno que dice que ni siquiera tiene en su inmueble. Los afectados aseguraron estar “cansados” de esta situación, ya que tuvieron que acometer reformas en sus casas para instalar depósitos y bombas para aumentar la presión.
    Por otro lado, explicaron que es una “injusticia”, ya que realizan un “doble gasto”  —luz y agua— para disponer de un suministro básico. “Nuestras viviendas están legalmente construidas y pagamos los mismos impuestos que los demás”, expresaron. Así, agregaron que todos los problemas que padecen terminarían si el depósito ubicado en las faldas del monte Peña del Águila entrara en funcionamiento. “Está terminado desde hace cuatro años y no sabemos por qué esta sin funcionar”, precisaron.
    Los vecinos también aclararon que hablaron en numerosas ocasiones con los técnicos del Ayuntamiento de Mancha Real y que, sin embargo, no les pudieron ofrecer solución alguna. En este sentido, la alcaldesa, Micaela Martínez, explicó que entendía el “disgusto” que tienen estos residentes y anunció que el equipo de Gobierno municipal trabaja para solucionar este problema. “El depósito de la zona de la sierra es una de las muchas cosas que nos encontramos por hacer cuando accedimos a la Alcaldía, porque su puesta en marcha se había guardado en el cajón”, especificó.
    La alcaldesa también dio una “buena noticia”: “Creemos que el depósito entrará en funcionamiento en breve, ya que sabemos que la empresa concesionaria        —Somajasa— está estudiando los distintos presupuestos con el objetivo de poner en marcha la instalación”, añadió. Aunque no quiso “aventurarse” y adelantar unas fechas concretas al no ser una competencia exclusiva del Ayuntamiento, sí aseguró que se produjeron avances considerables. “Tenemos toda la documentación tramitada para la puesta en marcha de este depósito, aunque habrá que tener un poco de paciencia, ya que si fuera de forma inmediata supondrá tener que tirar muchos miles de litros de otros depósitos y no creemos que sea responsable malgastar esa cantidad de agua”, concluyó.