Mancha Real. Las ordenanzas de convivencia se someten a información pública

Las nuevas ordenanzas de convivencia, del uso de vías públicas y de protección de pavimentos en zonas peatonales, aprobadas recientemente en pleno, han sido publicadas en la web del Ayuntamiento para que los vecinos de la ciudad las puedan consultar.

    26 sep 2011 / 09:29 H.

    Las Nuevas Ordenanzas de Convivencia, del Uso y Limpieza de las Vías Públicas y de la Protección de Pavimentos en Zonas Peatonales y del Uso de las mismas por los Vehículos han sido publicadas en la página web del Ayuntamiento con la intención de darlas a conocer entre la ciudadanía. Dichas normas, que fueron aprobadas en el pleno del pasado día 13, generaron mucha expectación entre la opinión pública, ya que algunos vecinos les achacaban afán recaudatorio.
    La  alcaldesa, Micaela Martínez, se encargó de recalcar en el pleno que se trataba de “aprobar sanciones, no impuestos”. “Los ciudadanos que tengan un comportamiento normal y cívico, que somos la mayoría, no tendrán por que ser multados”.
    Las normas estarán expuestas para información al ciudadano durante treinta días antes de pasar a ser de obligado cumplimiento. Hay que destacar que fueron propuestas por el oficial en Jefe de la Policía Local y, tras su estudio por parte de todos los grupos, aprobadas con los votos de PSOE e IU y la abstención del PP, que echó en falta algunas de sus propuestas realizadas en la Comisión de Estudio.
    Se trata de treinta y un medidas con las que se pretenden regular ciertos comportamientos de carácter incívico. Sin embargo, existen varios puntos polémicos, como el uso de bicicletas en los parques y aceras del municipio, por parte de los niños, o la dureza con la que se castiga el arrojar basuras a la vía pública, que contrasta, según algunas opiniones, con la falta de papeleras. No obstante, en general, las ordenanzas han recibido una buena acogida porque vienen a poner orden en algunos comportamientos molestos y van a servir como elemento tanto cohibitivo como sancionador de algunos actos vandálicos que se sufrían durante el último año, como el destrozo de numerosos elementos del mobiliario urbano y que crearon una sensación de aumento de la inseguridad ciudadana. Ildefonso Ruiz/Mancha Real