Mancha Real.- La alcaldesa asigna las áreas a los ediles del equipo de Gobierno
Ildefonso Ruiz /Mancha Real
Un pleno municipal extraordinario sirvió para organizar el funcionamiento de la nueva Corporación. En la sesión también se distribuyeron las áreas entre los componentes del equipo de Gobierno, formado por concejales del PSOE y un edil de IU.
Un pleno municipal extraordinario sirvió para organizar el funcionamiento de la nueva Corporación. En la sesión también se distribuyeron las áreas entre los componentes del equipo de Gobierno, formado por concejales del PSOE y un edil de IU.
Lo único que trascendió antes del acto es que el representante de Izquierda Unida, Juan Valenzuela, se haría cargo del área de Juventud y Deporte. En la actual legislatura, que concluirá en 2015, María de los Ángeles López Sarabia continúa al frente de Bienestar Social y asume las competencias de Igualdad. La nueva titular de Educación y Cultura es Ana Sánchez Ramírez, que se estrena como edil. José Carlos Cobo, que además asume la función de portavoz del grupo socialista, asume Medio Ambiente, Agricultura y Turismo. Otro recién llegado a la Corporación, Pablo Gómez Yera, está al frente de Policía Local, Parques y Jardines. Dolores Jiménez Ruiz, también nueva en el puesto, es la concejal de Personal y Hacienda, mientras que Gregorio Linares Olmedo y Juan Antonio Fernández Pérez repiten, respectivamente, al frente de Festejos, Promoción y Desarrollo Local y Obras y Servicios.
La sesión transcurrió con relativa normalidad y el único punto de fricción entre populares y socialistas surgió en el apartado de las retribuciones del nuevo equipo de Gobierno local. La portavoz del PP, María del Mar Dávila, reprochó a la alcaldesa, la socialista Micaela Martínez, el hecho de subirse el sueldo en tiempos de crisis, a lo que el portavoz socialista, José Carlos Cobo, contestó con referencias a las distintas alcaldías del Partido Popular en las que se perciben retribuciones más altas que las existentes en Mancha Real.
El PP se opuso, asimismo, a que haya dos concejales liberados a tiempo parcial, por el impacto que supone la medida para las arcas municipales. Los socialistas recordaron entonces a la portavoz popular, que la Corporación contaba, ahora, con tres concejalías menos, lo que supone un ahorro anual de más de nueve mil euros que se destinarán para la creación empleo. El acuerdo entre el PSOE y el único miembro de IU en el salón plenario mancharrealeño garantiza que, en principio, la legislatura discurra con estabilidad.