Mancha Real. Juan Valenzuela: 'Somos partidarios de un pacto estable'
Ildefonso Ruiz/Mancha Real
El concejal de Izquierda Unida, Juan Valenzuela, ante el empate entre el PP y el PSOE a ocho ediles en las elecciones municipales celebradas el pasado domingo, resultará decisivo para las opciones de Gobierno de los principales partidos.
El concejal de Izquierda Unida, Juan Valenzuela, ante el empate entre el PP y el PSOE a ocho ediles en las elecciones municipales celebradas el pasado domingo, resultará decisivo para las opciones de Gobierno de los principales partidos.
—¿Qué valoración hace del apoyo a IU en las urnas?
—Muy positiva. Hemos duplicado con creces los votos, así que podemos decir que el resultado es muy aceptable, si se tiene en cuenta que no contamos con los medios con los que cuentan los dos grandes grupos.
—¿Cuál es el análisis que puede hacerse de los resultados globales en Mancha Real?
—Pues estamos sorprendidos a medias. Aunque los resultados sí que se han aproximado a los cálculos que nosotros hacíamos, ha llamado la atención el alto número de votos nulos y en blanco y también que la desaparición de la ADEM )Agrupación Democrática de Electores de Mancha Real) haya beneficiado más al PP que a PSOE.
—¿Cómo lleva la responsabilidad que ha recaído sobre su persona a la hora de decidir a quién otorgará la Alcaldía?
—Con tranquilidad. Tengo mucha experiencia en política, que data de cuando el PCE estaba en la clandestinidad. Se siente la presión, pero yo me encuentro tranquilo y, sobre todo, con las ideas muy claras. Se puede sentir la presión muy fuerte por los dos bandos —el PP y el PSOE—. Hay muchas llamadas de medios de comunicación o mensajes en los foros, pero como actualmente estoy en Jaén puedo esquivar la presión. Tengo claro que por mucho que se me presione, a mi edad es difícil “llevarme al huerto”. Procuraré tomar una decisión de forma meditada y consensuada.
—¿Ha habido presiones por parte de la junta provincial?
—No. Nuestro partido funciona de forma participativa, de arriba abajo y de abajo arriba. Primero se escucha a la asamblea local y las decisiones se toman de forma consensuada. Al pertenecer al Comité provincial de la formación no hace falta que se me den directrices, aunque si que habrá que consensuar la decisión, que, repito, será meditada y tomada con tranquilidad.
—¿Qué hay de cierto sobre los rumores que auguran que usted dimitirá para ceder la concejalía al número dos?
—Pues que debe de ser algún rumor interesado. Los que me conocen saben bien que son rumores infundados y que no tengo intención de retirarme.
—¿Qué aspectos creen irrenunciables para llegar a un acuerdo de gobierno?
—Tenemos claro que no vamos a dar nuestro voto “por la cara”. Para nosotros será irrenunciable una participación activa dentro del Ayuntamiento. Queremos que haya un cambio de actitud en él. No vamos a aceptar nada que no sea transparencia, sobre todo en materia de empleo. Exigiremos una comisión mixta y de control que se encargue de que todos los parados de Mancha Real tengan una igualdad de oportunidades real a la hora de trabajar, de manera que se atienda, lógicamente, a las personas más necesitadas. También creemos irrenunciable un consejo de Participación Ciudadana, consejo de la Juventud o un Patronato Municipal de Deportes que gestione los recursos de forma participativa.
—¿Qué ve mas cercano, un pacto de estabilidad o un apoyo a una investidura para tener independencia al decidir?
—A día de hoy no hay decidido nada. La idea es un pacto estable, pero sin ataduras. Exigiremos que sea un pacto público y transparente que huya de los pactos oscuros y secretos que se han visto, por ejemplo, en la última legislatura. Siempre hemos actuado con transparencia y esa va a ser nuestra línea de trabajo. Procuraremos que los ciudadanos y ciudadanas sepan qué pasa dentro de su Ayuntamiento y por ahí van a ir las claves para alcanzar un pacto.