Mancha Real. Avances en el proceso de urbanización del polígono industrial
Ildefonso Ruiz/Mancha Real
Durante los últimos días del pasado mes de julio, la alcaldesa de Mancha Real, Micaela Martínez, se reunió con varias autoridades para analizar la situación de la urbanización del polígono industrial, uno de los principales problemas en estos momentos del municipio.
![Micaela Martínez, Felipe López y Rafael Valdivieso junto con técnicos en una visita al polígono industrial. Foto: Ildefonso Ruiz.](images/stories/diariojaen/provinci/110809prov8.jpg)
Durante los últimos días del pasado mes de julio, la alcaldesa de Mancha Real, Micaela Martínez, se reunió con varias autoridades para analizar la situación de la urbanización del polígono industrial, uno de los principales problemas en estos momentos del municipio.
A la reunión asistió el delegado de Gobierno, Felipe López; el delegado de Obras Públicas, Rafael Valdivielso; el delegado de Medio Ambiente, Moisés Muñoz, así como la actual vicepresidenta de la Diputación Provincial de Jaén, Pilar Parra. La alcaldesa solicitó en el encuentro todas las ayudas posibles para la recepción de las obras por parte del Ayuntamiento, a la mayor brevedad posible, a fin de acelerar la definitiva urbanización del mismo.
La puesta en marcha del polígono de Mancha Real es la reivindicación más importante a través del empresariado del municipio han hecho llegar a las administraciones, ya que la actual situación de ilegalidad de numerosas empresas ha impedido el acceso al crédito y a las subvenciones por parte de estas, algo que está literalmente “matando” al sector empresarial de Mancha Real, otrora emblema industrial de la provincia. La alcaldesa destacó que una de sus mayores prioridades en este mandato corporativo es la creación de empleo y que, por lo tanto, conseguir la legalización del polígono debe ser una realidad inmediata para poder dar licencias a los empresarios mancharrealeños.
En esta línea, mediante una nota de prensa enviada por el portavoz socialista, José Carlos Cobo, destaca la lucha por la austeridad y por el compromiso de no endeudarse que el equipo de Gobierno municipal adquirió durante este mandato.
Según este informe, el Ayuntamiento de Mancha Real solo paga un 2,33% de las facturas en un plazo superior al que marca la ley, cumpliendo con los proveedores del consistorio en un tiempo récord. Esto propició que el Ayuntamiento de Mancha Real se convirtiera en una de las corporaciones locales con la tasa de endeudamiento más baja de España, algo que choca con la realidad actual de la mayoría de consistorios del país.