Malestar municipal por la moción del Charco de la Gallina

El Ayuntamiento de Bailén está molesto porque la oposición (el Partido Popular  y los independientes) lo “obligó” a adoptar medidas sobre los expedientes urbanísticos en el Charco de la Gallina. La Administración local dice que los informes técnicos son contrarios a esta decisión.

    02 oct 2011 / 09:36 H.

    El Ayuntamiento manifestó su malestar por la aprobación de medidas contrarias a los informes técnicos municipales en el pleno del viernes. La moción presentada por el Partido Popular, la Agrupación Independiente de Bailén e Izquierda Unida fue aprobada, con los votos desfavorables del equipo de Gobierno socialista. La oposición, de este modo, hizo que el Ayuntamiento adoptara medidas contra los expedientes urbanísticos de la zona conocida como el Charco de la Gallina, iniciados durante la legislatura de la AIB y el PP.
    En el comunicado emitido desde la Administración local aseguran que el Ayuntamiento se verá obligado a adoptar medidas de suspensión cautelar de los expedientes de restauración de la legalidad urbanística de la zona, a pesar de los informes de los expertos municipales, que rechazan ese acuerdo. El equipo de Gobierno lamentó que “quienes han causado el problema que ahora tienen los vecinos del Charco de la Gallina” obliguen al Ayuntamiento a adoptar decisiones “en contra de la legalidad y de los propios intereses de los vecinos”.
    El primer teniente de alcalde, Miguel Merino, calificó de incomprensible que, en un escrito dirigido a los técnicos municipales, el entonces concejal de Urbanismo, Martín Olea, les exigiese en nombre del equipo de Gobierno del PP y la AIB “máxima diligencia en el cumplimiento de la legalidad urbanística”, advirtiéndoles de “consecuencias penales si no lo hacían”, y en la oposición obvie esos informes técnicos que, en base a la misma legislación, rechazan la moción presentada. Merino también acusó al portavoz popular de mentir a los vecinos afectados y manifestó: “Tal y como quedó demostrado tras las últimas resoluciones judiciales que han paralizado la orden de precinto de una de las viviendas afectadas, la única vía posible para resolver este conflicto es la judicial”, señaló.
    Finalmente, explicó que aquellos asuntos presentados que no contaban con el informe técnico municipal no entraron a formar parte del debate durante la sesión plenaria, tal y como se establece en el Reglamento Orgánico de Funcionamiento (ROF). FRANCISCO JAVIER CABRERA / BAILÉN