Malestar en la Cruz de Piojo
Reivindicación rural. Residentes y propietarios de cinco viviendas diseminadas, situadas en la pedanía de Ermita Nueva —en la zona conocida como Cruz del Piojo— reclaman mejoras en el carril que da acceso a su vivienda, el camino de Verdugo, que une la N-432 con la aldea.

El grupo exige al Ayuntamiento que alquitrane al menos el área de casas, ya que actualmente solo existen una parte asfaltada. Como explica la dueña de uno de los inmuebles, Dori Cano, el objetivo es evitar las molestias de la polvareda que se levanta cada vez que pasa un vehículo y las consecuencia del “barrizal” que surge cuando llueve y complica la circulación, sobre todo en el entorno del río Palancares. Por otro lado, afirman que con la medida se eliminarían los baches surgidos después del arreglo acometido el año pasado.
Los habitantes también solicitan que se instale alumbrado público, con la colocación de puntos de luz en los lugares habitados. “Esto de noche parece un desierto”, dice, otro de los propietarios, Miguel Fuentes. Los vecinos dicen que el acondicionamiento del camino descongestionaría el tráfico y dotaría a Ermita Nueva de “un magnífico acceso”, ya que se reduciría la distancia para acceder desde la N-432. “Es un bien para todos, para aquí pasan muchos vehículos cada día”, manifiestan los promotores de la solicitud.
Quienes piden las mejoras anuncian que, si no llegan soluciones, recogerán firmas entre los vecinos de la aldea. Añaden que desean entrevistarse con el alcalde de Alcalá, Carlos Hinojosa, y que han puesto la situación en conocimiento del pedáneo, Antonio López. “Él nos dijo que no, que hay otras cosas más urgentes. Queremos que nos digan por qué no puede hacerse lo que queremos”, indica Francisco Álvarez.
Antonio López afirma sobre la cuestión: “No se pueden poner farolas para cada casa o cortijo diseminado. La señora que exige una para su casa ni siquiera vive aquí, viene un mes por vacaciones”, indica. En cuanto al asfaltado, niega que los vecinos le hayan preguntado. “Entonces les hubiera dicho que año tras año se solicita y no lo permite el Ministerio de Medio Ambiente”, precisa el pedáneo.
Desde el Ayuntamiento se explica que el área de Agricultura y Medio Ambiente, encargada de los caminos, no tiene constancia de la solicitud y que hace falta plantear la petición por escrito y la solución se planteará en función de las prioridades y los recursos. Si la vía público no es municipal, sería necesaria una autorización.
Marino Aguilera, del PP, se reunió con los dueños y apoya las demandas, que llevará al pleno: “Es de interés general. Pasa mucha gente, sobre todo de El Ventorillo”.