Mágina premia en su fiesta del olivar el esfuerzo por la calidad

Cambil es el municipio que, mañana, acogerá la itinerante Fiesta del Olivar y del Aceite de Oliva de Sierra Mágina. Una cita que este año alcanza su undécima edición y que, como siempre, premiará los esfuerzos que olivareros, almazaras y envasadoras de esta comarca realizan por poner en el mercado un aceite excelente.

    11 jun 2010 / 10:23 H.

    La Fiesta del Olivar y del Aceite de Oliva de Sierra Mágina comenzará, mañana, a las doce del mediodía. Después del acto de apertura, se procederá a la entrega de galardones. Recogerá el premio Alcuza al Mejor aceite de oliva de la campaña Melgarejo Selección Gourmet, de Aceites Campoliva de Pegalajar. El primer accésit ha sido para la cooperativa Trujal de Mágina, de Cambil, y el segundo para Cristo de la Misericordia, de Jódar.
    En cuanto a los premios Lechuza, en la modalidad de Mejor Bodega, la ganadora ha sido la cooperativa Cristo de la Misericordia de Jódar, con una producción cercana a los dos millones de litros de aceite de oliva virgen extra calificado por el Consejo Regulador, un auténtico logro dadas las desfavorables circunstancias de este año. El primer accésit en esta categoría recae en la almazara Nuestra Señora de los Remedios, de Jimena, y el segundo, en Nuestra Señora de la Paz, de Bélmez de la Moraleda.
    En la categoría de Bodegas Pequeñas, el premio ha ido a parar a la Almazara el Picón, ecológica de Albanchez de Mágina, mientras que con el primer accésit ha sido galardonada Nuestra Señora de la Esperanza, de Mancha Real, y con el segundo, Trujal de Mágina de Cambil.
    El galardón Pregonero a la Mayor comercialización de envasado fuera de la provincia es para Aceites Andaluces de Sierra Mágina, envasadora de Bedmar. Además, se conceden dos premios Tesoro de Mágina, uno a Olivo de Cambil, como marca más antigua de las registradas en el Consejo Regulador de Sierra Mágina, y otro para Bartolomé Díaz Castro, que ha estado ligado a las juntas rectoras de la cooperativa de Arbuniel casi de forma continua, desde hace cincuenta años. Nuria López /Jaén