Luz verde para la construcción de otra biblioteca en Huelma
Huelma contará en unos meses —probablemente ya en 2016— con una nueva Biblioteca Municipal en la que, además, se ubicarán otras instalaciones como una sala de estudio, el archivo o el centro Guadalinfo. El redactor del proyecto, Andrés Cabrera, lo presentó al alcalde, Francisco Ruiz; la concejal de Cultura, Francisca López; el arquitecto municipal, Juan Espinosa, y la responsable de las actuales instalaciones, María del Carmen López. Todos los participantes en este encuentro se mostraron satisfechos con la propuesta.

El edificio se ubicará en la Avenida de Federico García Lorca, junto a la Piscina Municipal y el colegio Virgen de la Fuensanta, en la esquina del solar que dejaron las casas de los maestros. El inmueble, de dos plantas, ocupa un solar de 668 metros cuadrados y se concibe como un edificio público simbólico con una imagen moderna y sencilla. Según explicó el arquitecto, en su diseño se ha tenido en cuenta, primordialmente, la iluminación natural, a través de un gran patio y un lucernario central, que dotará al espacio —que contará con una altura considerable— de una luz solar idónea para este tipo de usos.
La biblioteca incluirá salas de estudio, de lectura, “bebeteca”, hemeroteca, videoteca, sección informática, puestos Online Public Access Catalog (OPAC) de consulta y espacios-taller para trabajo y tendrá una superficie superior a los trescientos sesenta metros cuadrados útiles.
El pleno municipal huelmense aprobó, en dos sesiones, las modificaciones al punto diecinueve del Plan General de Ordenación Urbana para realizar esta construcción, y el pasado mes de enero se incluyó este proyecto en los presupuestos municipales, por lo que el procedimiento burocrático para su puesta en marcha sigue a buen ritmo. La Biblioteca Municipal se ubica, ahora, en la calle Doctor Fleming y, pese a que sus instalaciones son idóneas para el uso actual, se han quedado pequeñas para un población como la de Huelma, máxime si se tiene en cuenta, además, la actividad que se genera en estas dependencias municipales. El centro Guadalinfo está, en estos momentos, en la planta superior de la biblioteca junto al Archivo Municipal. Y con respecto a la sala de estudio, hace unos meses, y ante la petición de varios jóvenes, se acondicionó como tal una estancia del Centro de Interpretación del Pajarillo. Cuando se culmine la construcción, todos estos servicios culturales y educativos municipales se reunirán en un solo espacio, más moderno y funcional.