Luz verde a 125 millones para apoyar al sector agroalimentario

La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, resaltó la importancia del compromiso europeo de actuar “en tiempo y forma” para paliar los efectos del veto ruso sobre los productos hortofrutícolas europeos, tras reunirse con los representantes del sector de la distribución y el comercio minorista y los representantes de las organizaciones profesionales agrarias, cooperativas y Fepex, para gestionar la situación. La reunión llegó después de que la Comisión Europea anunciara que destinará unos 125 millones de euros para financiar medidas de apoyo al sector europeo de frutas y hortalizas, para compensar el cierre del mercado ruso a las exportaciones europeas, que beneficiarán, en concreto, a productos como los tomates, pepinos, frutas rojas, manzanas, peras y uvas de mesa, entre otros.

    19 ago 2014 / 11:14 H.

    El comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, justificó activar las medidas excepcionales de apoyo “con efecto desde hoy” a la luz de “la situación de mercado tras las restricciones rusas a las importaciones de los productos agrícolas de la UE”. Por su parte, Tejerina acordó con el sector de la distribución llevar a cabo campañas de promoción de los productos con el objetivo de recuperar el consumo nacional, “fundamentalmente, de la fruta de temporada”, que ya venía perdiendo consumo en España, tal y como había adelantado el presidente de la Asociación Española de Distribuidores de Autoservicios y Supermercados (Asedas).