Luz-Engracia García: “No esperaba encontrar una mascarilla tan antigua”
—Ha donado al pueblo de Mengíbar la restauración de la imagen de La Malena. ¿Por qué?
—La restauración ha sido donada por Sergio López Torres, puesto que Santa María Magdalena es la patrona de su pueblo y qué mejor regalo que arreglarla después del accidente sufrido. Me pidió que si podíamos colaborar, costándole solo a la cofradía el importe de los materiales.
—Ha donado al pueblo de Mengíbar la restauración de la imagen de La Malena. ¿Por qué?
—La restauración ha sido donada por Sergio López Torres, puesto que Santa María Magdalena es la patrona de su pueblo y qué mejor regalo que arreglarla después del accidente sufrido. Me pidió que si podíamos colaborar, costándole solo a la cofradía el importe de los materiales.

—Cuando la vio procesionar de nuevo por las calles de Mengíbar, ¿qué pensó?
—¡Parecía otra! Estaba feliz, las críticas recibidas habían sido todas muy buenas y poder ver a todo el pueblo contemplando su imagen tal y como lució en sus orígenes ha sido muy especial.
—¿Qué supuso el haber llevado a cabo este trabajo?
—La intervención de una obra es un gran reto; sabemos lo que tenemos pero no lo que nos podemos encontrar. Por lo tanto, antes de empezar hay que estudiar muy bien la obra y analizarla.
—¿Cuánto tiempo le ha llevado?
—Ha estado en mi taller seis meses, puesto que, al realizar las primeras catas de limpieza, se vio que la policromía original estaba debajo, no solo en el vestido, sino también en la cara.
—Ha hecho unos importantes hallazgos. ¿Cuáles son?
—La imagen había sufrido diferentes intervenciones con criterios y motivos muy diferentes que se desconocen, puesto que no hay ninguna documentación en archivo. A simple vista se dejaba ver que había algo que, después de las primeras catas, se comprobó: bajo ese oscuro manto marrón había una capa de policromía oculta que no tenía nada que ver con lo que se conocía hasta ahora. No solo aparecía un tono dorado, sino que también aparecían restos de dibujos. Más asombroso fue comprobar que los comentarios de que la mascarilla era de la antigua imagen eran ciertos.
—¿Se esperaba toparse con estos descubrimientos?
—Sinceramente, no. Esperaba encontrar algo, pero no en tan buen estado ni en tanta cantidad, y menos aún encontrar la mascarilla de la antigua imagen de los siglos XVI-XVII.
—¿Debe sentirse Mengíbar orgulloso de esta talla?
—Sí. Es una talla de 1940, pero que, gracias a ella, se ha podido conservar la cara de la imagen.
—Ha recomendado a la Cofradía de La Malena que la imagen titular no procesione en la Romería. ¿Cuáles son los motivos?
—En la Romería, la santa hace el camino desde el pueblo hasta la ermita por caminos, al sol durante toda la mañana… No es lo más recomendable para una imagen.
—¿Cuáles han sido sus principales proyectos?
—He realizado múltiples intervenciones en diferentes iglesias y conventos de Jaén, así como en la Catedral de Jaén y en la Catedral Metropolitana de Badajoz.