Luz artística para el Santuario

El Santuario de la Virgen de Linarejos, uno de los rincones más representativos y visitados de la ciudad de Linares, luce en su máximo esplendor gracias a la iniciativa de la Fundación Sevillana Endesa. Esta entidad, presidida por Antonio Pascual, ha ejecutado un proyecto de gran envergadura basado en la iluminación artística del presbiterio de la significativa ermita linarense.

22 may 2015 / 10:20 H.

Así, a través de una intervención diseñada por Enel Sole, la Fundación Sevillana Endesa invirtió más de 53.000 euros para que proceder al embellecimiento lumínico del templo en cuatro zonas concretas: el camarín de la patrona de todos los linarenses, el altar mayor, la cúpula del crucero y las bóvedas laterales.

“Siempre es una satisfacción volver a mi tierra y, más aún, para realizar proyectos de este tipo con el que pretendemos dar más esplendor a la Virgen de Linarejos y a su Santuario y embellecer, aún más, este entorno tan importante para Linares y sus ciudadanos. Quisiera agradecer a la cofradía y a los técnicos por haber hecho posible este proyecto en el plazo de tiempo preciso para la celebración de la Fiesta del Voto de este domingo”, afirmó el presidente de la Fundación Sevillana Endesa, Antonio Pascual, durante su intervención ante el numeroso público que se congregó en el interior de la ermita.

La nueva iluminación artística del presbiterio del Santuario de Linarejos se basa en el diseño de once circuitos de encendido diferenciados que aportan flexibilidad y versatilidad de uso a la instalación, posibilitando la adecuación de la iluminación al tipo de celebración religiosa que se precie. Una labor para la que se han empleado lámparas, proyectores y sistemas lumínicos de última generación, lo que supone un mayor ahorro y eficiencia energética, tanto por su avanzada tecnología como por su alto rendimiento.

La Fundación Sevillana Endesa y Enel Sole han aplicado, en Linares, las técnicas actuales más avanzadas en iluminación ornamental con fuentes de luz. Por ello, se procedió a la instalación de 58 proyectores led y 38 lámparas fluorescentes, con una potencia total instalada de tan solo 6,43 kilovatios, el equivalente al consumo medio de una vitrocerámica doméstica. Un proyecto este con el que la entidad promotora vuelve a mostrar una firme apuesta por Linares, al igual que hiciera, en 2004, con la iluminación exterior que llevó a cabo en el rehabilitado Hospital de Los Marqueses, considerada ya una de las “joyas” en materia monumental, patrimonial y turística local.

Con la aportación realizada, el interior del camarín de la Virgen de Linarejos ha sido iluminado con una línea continua de fluorescencia sobre la cornisa de la cúpula esférica, formada por 22 lámparas fluorescentes compactas que incorporan balasto electrónico, al tiempo que se ha creado una iluminación ambiental con dos luminarias led instaladas en vertical a ambos lados del arco que comunica con el presbiterio. Los frescos del altar mayor se iluminan con cuatro proyectores cuya orientación, además, permite iluminar también los frescos en los laterales del mismo. En cuanto a la iluminación de la sede del presbiterio, se han instalado dos proyectores de descarga sobre la cornisa en las pilastras del inicio de la nave del santuario. En el crucero se ilumina la cúpula central con ocho proyectores colocados dos a dos sobre su cornisa orientados de forma que iluminen también las pechinas, mientras que los arcos del crucero se iluminan con lámparas fluorescentes compactas. Las bóvedas laterales han sido iluminadas con cuatro proyectores en cada una, y los frescos de las naves del crucero con seis.