Luis Suárez, nueve encuentros de sanción y cuatro meses sin jugar


El delantero de la selección uruguaya Luis Suárez recibió un duro castigo por parte de la FIFA, que lo ha suspendido con nueve partidos con Uruguay, 100.000 francos suizos (82.000 euros) y cuatro meses para “cualquier actividad relacionada con el fútbol”, después considerarle culpable de morder el hombro de Giorgio Chiellini durante el partido del Mundial contra Italia. Según denunció Chiellini tras el partido, el delantero uruguayo le mordió el hombro izquierdo durante un lance del partido cuando quedaban diez minutos para el final, una acción que fue captada por las imágenes de la televisión. Pese a que el italiano enseñó el mordisco al colegiado mexicano Marco Rodríguez, este dejó la acción sin castigar. Posteriormente, la FIFA anunció la apertura de un procedimiento disciplinario que culminó ayer jueves con la sanción que impedirá al atacante competir durante el resto del Mundial, en el que su selección disputará los octavos de final contra Colombia. El ariete del Liverpool ya fue sancionado con diez partidos tras morder en el brazo al jugador del Chelsea Branislav Ivanovic en un partido de la Premier League de hace dos temporadas. Anteriormente, cuando militaba en el Ajax en 2010, Suárez ya había recibido un castigo de siete partidos por morder al jugador del PSV Eindhoven Otman Bakkal.

26 jun 2014 / 22:00 H.


Por su parte, la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) apelará la sanción impuesta por la FIFA a su delantero Luis Suárez. Jorge Barrera, vicepresidente de la AUF, dijo que la entidad está preparando la apelación, según recoge el diario local Ovación, aunque no aclaró cuándo será presentada. En este sentido, el presidente de la AUF Wilmar Valdez dijo que la sanción “es demasiado dura para la falta”. “Uruguay no se siente perseguido y Luis Suárez no es una víctima”, agregó Valdez en declaraciones al Canal 10 de Montevideo. La indignación y el enfado se han extendido entre los uruguayos tras conocerse la dura sanción. La conmoción de los uruguayos en las calles, las redes sociales y los medios de comunicación fue inmediata. “Es demasiado. Ha habido casos peores que no han tenido sanción o han tenido sanciones menores, como el cabezazo de (Zinedine) Zidane. No quiero entrar en teorías conspirativas, pero parece que a la FIFA no le interesa que un país chico como Uruguay avance”, dijo Andrés Ramírez, un abogado de 62 años. El equipo de Óscar Tabárez deberá prescindir de su mejor jugador por el resto del torneo. La Celeste se medirá con Colombia mañana sábado en Río de Janeiro en el Estadio Maracaná, donde hace más de 63 años le arrebató la Copa a Brasil y se consagró campeón en 1950 por segunda vez en su historia.