Luis Segura deja el cargo como coordinador de IU
En un escenario político tan incierto como cambiante y que ha desplazado, hasta lo impensable, a la federación de izquierdas de la que ha sido coordinador provincial durante los últimos siete años y medio, Luis Segura anunció ayer su dimisión del cargo. El motivo que hay detrás de una decisión que amasaba desde principios de año es que no se siente en condiciones de abordar los nuevos retos que tiene por delante de la coalición. “En los próximos meses y años necesitará un fuerte ritmo de trabajo con vistas a las elecciones generales, la construcción de la unidad popular, el congreso del Partido Comunista (PCE), la próxima asamblea federal de IU, y es un ritmo de trabajo que ya no estoy en condiciones de poder garantizar”, confesó el linarense, cuya dimisión lleva aparejada también su renuncia como miembro de las ejecutivas provincial y andaluza de IU.

Ante el reto de la unidad de la izquierda planteado en el seno de la federación, Segura sostuvo: “Es una estrategia apasionante y yo voy a seguir trabajando, desde el PCE y desde IU, por construir una alternativa al modelo capitalista que nos explota y destruye todo lo que encuentra a su paso en aras de un mayor beneficio”.
Respaldará ese camino, porque apuntó: “Se dimite de los cargos, pero no de las ideas, ni de los principios”. No obstante, subrayó que esa unidad “requiere de mucho trabajo, de un ritmo intenso en la articulación de toda esa alternativa”, y repitió: “Yo ya no estoy en condiciones de garantizarlo”. En cuanto al motivo por el que ha retrasado hasta ahora una dimisión que tenía adoptada desde comienzos de año, Segura argumentó que lo hizo “debido a la anticipación de las elecciones andaluzas y a la cercanía, a continuación, de las municipales”.
Por último, Segura valoró “el trabajo de los compañeros de la dirección provincial”, y apuntó que fue el jueves cuando comunicó esta decisión al Consejo Provincial y también al coordinador regional, Antonio Maíllo. Ahora, serán los 20 miembros de la Comisión Ejecutiva y los 70 del Consejo Provincial los que decidirán qué pasos se seguirán para su sustitución.