Luchadores con músculo
La lucha jiennense dejó su sello de calidad en el quinto Campeonato del Mediterráneo de Madrid de luchas olímpicas. El Power mostró su potencial con tres medallas de oro y dos de bronce en una competición que reunió a quinientos deportistas de distintas nacionalidades, como Grecia, Chipre, Malta, Italia, Francia, Portugal y España. Los representantes torrecampeños ofrecieron una imagen arrolladora y basada en su excelente preparación. El equipo cadete aportó tres medallas de oro. Ana Torres, en menos de 43 kilos, Laura Gómez, en menos de 46, y Raquel Rama, en menos de 70, subieron a lo más alto del podio. Ana Torres superó en la final a Carolina Rodríguez por tocado antes de finalizar el primer periodo. Los éxitos de Laura Gómez y Matilde Viana llegaron después de ganar a la portuguesa Matilde Viana y la griega Melina Kouavara por superioridad técnica y 11-0, respectivamente. Irene García y Ana García son las abanderadas del equipo femenino sénior y en Madrid lucieron esos galones. Irene García se clasificó cuarta tras sufrir una lesión en el combate de semifinales contra la griega Agoro Papavassillou. Ana García, en menos de 69, obtuvo un bronce de ley, aunque en semifinales no pudo superar a la turca Asil Tugcu, que le apartó de poder disputar la final.
En hombres, Manuel José Denia, en menos de 61 kilos, terminó en un destacado cuarto puesto y solo Levan Metreveli, balear de origen georgiano, le privó de optar al título. En la lucha por el bronce sucumbió contra Nikalaus Arauzmanidis. Daniel Rama continúa en un estado impresionante. Los resultados avalan el trabajo del torrecampeño que, en menos de 86 kilos, se colgó una medalla de bronce tras ser derrotado en semifinales por Taimuraz Friev, catalán de origen ruso. Esta campaña logró el título nacional absoluto y quedó quinto en el Europeo sub 23, una espectacular tarjeta de presentación para afrontar el futuro con más optimismo. La dirección técnica y la junta directiva elogian el trabajo en un escenario complicado por la calidad de los rivales. “Nuestros luchadores ofrecieron una excelente imagen en un competición importante y con representantes de países que son referencia de la lucha”, destaca Antonio Jiménez. El futuro se escribe con la inconfundible filosofía del Club Power, ejemplo de constancia y superación en su trayectoria.
En hombres, Manuel José Denia, en menos de 61 kilos, terminó en un destacado cuarto puesto y solo Levan Metreveli, balear de origen georgiano, le privó de optar al título. En la lucha por el bronce sucumbió contra Nikalaus Arauzmanidis. Daniel Rama continúa en un estado impresionante. Los resultados avalan el trabajo del torrecampeño que, en menos de 86 kilos, se colgó una medalla de bronce tras ser derrotado en semifinales por Taimuraz Friev, catalán de origen ruso. Esta campaña logró el título nacional absoluto y quedó quinto en el Europeo sub 23, una espectacular tarjeta de presentación para afrontar el futuro con más optimismo. La dirección técnica y la junta directiva elogian el trabajo en un escenario complicado por la calidad de los rivales. “Nuestros luchadores ofrecieron una excelente imagen en un competición importante y con representantes de países que son referencia de la lucha”, destaca Antonio Jiménez. El futuro se escribe con la inconfundible filosofía del Club Power, ejemplo de constancia y superación en su trayectoria.
