Luar Na Lubre da las "boas noites" en el "Infanta Leonor"

Lo mejor del repertorio de Luar Na Lubre sonó sobre el escenario del Nuevo Teatro Infanta Leonor durante un extenso concierto en el que los intérpretes se esforzaron para que sus seguidores jiennenses disfrutasen de la velada. Además, la banda celebró sus veinticinco años de andadura.

    29 may 2011 / 08:58 H.

    El grupo coruñés Luar Na Lubre presentó su último disco, Solsticio, con un concierto en el Nuevo Teatro Infanta Leonor. Un gran sol que sirve de portada para el álbum dio la bienvenida a los asistentes. Una flauta rompió el hielo para comenzar con Britonia, canción dedicada a los celtas que fueron a vivir a Galicia cuando fueron expulsados de las Islas Británicas. Durante la interpretación, símbolos galaicos cambiaban de forma al contacto con gotas de lluvia en la pantalla instalada al fondo del escenario. Tras los aplausos iniciales, el gaitero y acordeonista Bieito Romero se dirigió al público. “Boas noties, Jaén. Nos alegramos de celebrar con vosotros nuestro veinticinco aniversario como banda y presentaros nuestro decimosegundo álbum”, declaró.
    Después interpretaron Cantigas de Alfonso X, que Romero calificó como “la primera obra audiovisual”, ya que el manuscrito original incluía texto e ilustraciones. A continuación salió a escena la cantante Sara Louraço Vidal, que prestó su voz a uno de los seis poemas que Federico García Lorca escribió en gallego. Chove en Santiago. La dulzura de su interpretación hizo que la pieza fuera una de las más aplaudidas de la velada. Pero aún quedaba mucha música por escuchar. Seguidamente, los gallegos ofrecieron María Soliña, que fue el preludio de Quartas sabedes.  Tampoco faltaron A miña amiga, O son das pedras, Romeiro ao lorxe y Hai un paraíso.
    Los músicos se sintieron a gusto y eso se hizo notar sobre las tablas y en el extenso repertorio que incluyó Carolina, Tu gitara, O son do ar y Ben bailar Carmiña. Sin dar respiro, la banda se lució en Gallaecia, Gaiferos, Monte Pirdo, Certeás y Camiño do norte. La recta final incluyó Rau, Urha volta po medio y Pousa. El calor de los jiennenses los animó a volver a subir al escenario para ofrecer un bis con tres canciones, Os arimais, Camariñas y Trasmortara. Después de un cuarto de siglo, en Jaén, Luar Na Lubre demostró que aún tiene un largo camino profesional por delante.  M. J. Velasco / Jaén