Los viajeros gastan un 24% más en Jaén

El turismo empieza el año en la provincia como lo terminó. Jaén sigue a la cola de la comunidad en el número de viajeros que recibe y continúa sin ser un destino consolidado. Al menos, así lo muestra un informe del Instituto de Estadística de Andalucía. Solo el 2,2% de los viajeros que llegó a la región en el primer trimestre de 2014 hizo parada en Jaén, y la gran mayoría prefirió Málaga (30,6%) y Granada (22%).
También la estancia media fue mucho menor, de 2 días frente a los 7,7 de media del resto de destinos. Es la “cruz” del sector, aunque también se puede encontrar la “cara” o el lado bueno. Son pocos los que visitan la provincia jiennense —32.636 en marzo, de los que 27.772 son españoles—, pero los que vienen “se dejan la pasta”. De hecho, los viajeros gastan un 24% más en Jaén que en el resto de Andalucía.
De acuerdo con este informe, las personas que llegan desembolsan cada día 77,83 euros, o lo que es lo mismo, casi 19 más que en la media andaluza. De este modo, junto con Sevilla Jaén es el destino en el que más se gasta, muy por delante de territorios de costa que acaparan más visitantes, como Málaga (43,71), Huelva (44,86) o Almería (47). Eso sí, se deja menos dinero que en el mismo periodo de 2013, cuando se contaron 91,93 euros diarios.
valoraciones. Los turistas califican con un “notable” el viaje realizado por la provincia. Valoran, fundamentalmente, el alojamiento y la calidad de la oferta en cuanto a paisajes y parques naturales, así como la atención y el trato tan amable que reciben. También dan una buena puntuación a la restauración, puesto que la gastronomía está cada vez más de moda. Se marchan satisfechos con que no encuentran demasiada congestión de tráfico y les agrada la información turística que les han dado.
El patrimonio cultural es otro punto a favor y, en total, la puntuación es de un 7,9 sobre 10. Jaén gustó en el primer trimestre, también, por el ocio y la diversión, por la seguridad ciudadana y por la relación entre el precio y el servicio.
Pero, ¿por qué llegan los visitantes? La respuesta, según el estudio, es que la mayoría (el 54,2%) viene por vacaciones u ocio, mientras que el resto lo hace por negocios o por visitar a familiares y amigos, algo que contrasta con los destinos de costa.

11 may 2014 / 22:00 H.