Los trabajos de limpieza en las calles de Ibros, en su etapa final

El alcalde de Ibros, Luis Carmona, califica de “récord” la celeridad con la que avanza la limpieza de los restos dejados en el casco urbano por las tormentas que descargaron el jueves en La Loma. Si no surgen contratiempos las tareas podrán culminar mañana.

    24 abr 2011 / 09:36 H.

    Tres trombas de agua sucesivas dejaron impracticables el pasado Jueves Santo, una parte del casco urbano ibreño. Desde la primera jornada un equipo trabaja para que quedaran en perfectas condiciones las áreas afectadas. El avance es tan rápido que, según Carmona, mañana quedarán concluidas las labores.
    Según la información del responsable municipal, ayer a mediodía quedaban cinco calles pendientes de adecentar. Se localizaban en la zona del Puente del Valle y el barrio de Triana, incluido el polígono industrial. Luis Carmona indica que a pesar de las complicaciones de las persistentes lluvias —que ayer volvieron a caer durante buena parte de la jornada, aunque con intensidad moderada— el ritmo de progreso de la operación resulta satisfactorio.
    Los medios movilizados en el dispositivo proceden del Ayuntamiento y de la Junta de Andalucía. En el primer caso, según la información municipal, se trata de ocho operarios y maquinaria diversa, como dúmperes, una barredora o un tractor pala. La Administración andaluza aporta dos motobombas y un retén del servicio Infoca.
    La retirada del fango y de los restos vegetales y de otro tipo arrastrados por las avenidas comenzó por la parte superior del pueblo. El esfuerzo permitió que el viernes el entorno del centro ya se encontrara expedito.
    En cuanto a los daños, desde el Ayuntamiento de Ibros se explica que actualmente el proceso para evaluarlos está en marcha. Todo apunta a que el impacto es muy importante en la red de caminos rurales. Igualmente se vieron perjudicados el recinto de la Piscina Municipal, los parques e instalaciones relacionadas con la feria de mayo —que comenzará el próximo domingo 1—, como los saneamientos y parte de los cables de suministro eléctrico.
    solución. El viernes se anunció, a través de un comunicado de Europa Press, que la Agencia Andaluza del Agua de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta acometerá, a partir de la próxima semana, las primeras acciones de emergencia en el municipio tendentes a evitar las inundaciones. El delegado provincial de Medio Ambiente, José Castro, destacó que los trabajos de la Administración autonómica se centran en la desviación de las aguas de la zona del barrio de Las Delicias —en la zona de arriba— hacia el arroyo Valdehermoso, para que desde allí se desvíen aguas abajo estas escorrentías hacia la canalización ya existente a las afueras del pueblo. Del mismo modo, se acondicionará un canal que atraviese la carretera que une Ibros con Baeza, de forma que las aguas pluviales lleguen también desde este punto al arroyo Valdehermoso. En la zona se colocará un nuevo pontón de mayor sección —unos doce metros de altura— que aumente la capacidad de recogida del agua, ya que el existente es “insuficiente”. Castro manifestó que la obra de emergencia sirve de preámbulo al proyecto en el que trabaja la Junta de Andalucía, “una actuación integral que supera el millón y medio de euros sobre la que en estos momentos trabajan los servicios de contratación de la Agencia Andaluza del Agua para que, con la mayor brevedad posible, pueda licitarse y ejecutarse”. El responsable añadió que el proyecto hubo de modificarse y ampliarse en varias ocasiones para atender la singularidad de los muchos puntos con afección por los distintos arroyos que tiene el municipio. “Hemos tenido siempre claro que hay que dar una solución de continuidad a las necesidades de Ibros y en esta línea se ha trabajado a pesar de las circunstancias económicas”, manifestó el delegado.  Juan Rafael Hinojosa / Jaén