Los trabajos de la vía A-6052 se licitarán a primeros de año

La plataforma ciudadana creada para exigir la reparación de la A-6052, que une Santiago Calatrava con Martos, mantuvo un encuentro con la Delegación de Fomentos después de conocerse  que en los presupuestos de la Junta de Andalucía para el año que viene está incluida una partida de más de cuatro millones de euros para reparar esta carretera. El encuentro sirvió para hacer una previsión de los plazos en los que se ejecutarán los trabajos, unas obras que se esperan que puedan ser licitadas en el primer trimestre de 2016, si todo marcha conforme a lo previsto.

24 oct 2015 / 08:22 H.


El delegado de Fomento y  Vivienda, Rafael Valdivielso, recordó que las grandes líneas de los presupuestos del Gobierno autonómico en este área para Jaén se centran en tres “obras de acondicionamiento”, de las cuales, una es la de Santiago de Calatrava, que es la que se lleva la mayor parte del montante global, que supera los siete millones de euros. “El compromiso lo vamos a cumplir, pero paso a paso”, defendió Valdivielso. Al mismo tiempo, explicó que, una vez el presupuesto esté “en carga” y se habiliten los fondos Feder, la pretensión de su departamento es adelantar “todo lo que sea posible” la tramitación burocrática y administrativa para que, cuando llegue el momento de la licitación, el papeleo esté listo. En este último punto, el delegado de Fomento anunció: “Sobre la fecha, yo quiero febrero antes que marzo. Parecer ser que no tendremos problemas y que a principios de año estaremos en disposición de licitar la obra”.
Por su parte, tanto la alcaldesa de Santiago de Calatrava, Rocío Zamora, como el portavoz de la plataforma ciudadana, Luis Morales, salieron satisfechos de la reunión. Este último explicó que, según se dijo en el encuentro, si va todo correctamente, para verano deberían comenzar las obras. También se les detalló que el proyecto de la variante está en fase de tramitación y que, en estos momentos, se realiza el informe de Impacto Ambiental. “Le hemos trasladado el documento de reparaciones más urgentes y le hemos hecho llegar el estado preocupante de esos puntos”, narró Morales, que se mostró confiado en que no se produzcan dilaciones y que todos los trámites marchen según lo previsto en el calendario.
Por otro lado, Rafael Valdivielso recalcó que en Jaén se harán “tres grandes obras de acondicionamiento”. A parte de la carretera que une Santiago de Calatrava con Martos, con presupuesto de 4,2 millones, también está previsto que se intervenga en la variante de Quesada y se reactive la obra de la carretera que une Sorihuela del Guadalimar y Sorihuela del Arzobispo. En este último caso, se rehará el proyecto y se invertirá un millón y medio de euros para terminar de acondicionarla. En el caso de la variante de Quesada, el delegado reconoció que es un arreglo necesario ya que la travesía registra muchos incidentes, incluso muertes. “Era una petición del alcalde a la que yo creía que había de dar cumplimiento”, explicó, por lo que se destinarán 1,4 millones de euros.